Por: Cassandra Alvarado
El candidato a la gubernatura de Chihuahua por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Juan Carlos Loera, escribió una columna para un periódico de esa entidad en la que expuso algunos indicadores turísticos nacionales que son coherentes parcialmente con las cifras oficiales.
“Hacia el 2011, las reuniones tipo convención o exposición, contribuyeron de manera directa con 12 mil millones de dólares al PIB, un 1.43 % del total de la economía, y generaron poco más de 850 mil empleos”, publicó el abanderado de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, el 11 de abril de 2021.
Dicha declaración la hizo el político en el contexto de una posible derrama económica y generación de empleos. También propuso un fondo de rescate y preservación para garantizar la protección y mejora del patrimonio.
La frase de Loera es engañosa. De acuerdo con el Análisis Integral del Turismo, la aportación de convenciones o exposiciones al Producto Interno Bruto (PIB) del país asciende a 12 mil millones de dólares, que corresponden al 1.43% del PIB de México.
No obstante, respecto a su afirmación sobre que se generaron más de 850 mil empleos, el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo, aclara que en realidad fueron 783 mil 700 puestos laborales totales.
*Fuentes: