Engañosos indicadores sociales en Guerrero, afirmados por Ambrocio Guzmán

Fecha:

Comparte:

 Por: Debanhi Soto

Ambrocio Guzmán Juárez, candidato a gobernador de Guerrero, por Redes Sociales Progresistas, afirmó en una entrevista del 26 de mayo, que dicha entidad ocupaba algunos últimos lugares en desarrollo social, pero lo hizo con estadísticas inexactas.

“No es posible que en Guerrero tengamos todo, tengamos todo pero estemos en los últimos niveles educativos, de salud, de vivienda, de alimentación”, enfatizó el abanderado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guerrero es el tercer estado con el promedio de escolaridad más bajo, ya que tiene una media de 8.4 años de estudio y solamente Oaxaca y Chiapas tienen indicadores menores, con 8.1 y 7.8 años, respectivamente.

En materia de salud, Guerrero tiene una relación de 1.76 médicos por cada mil habitantes lo que lo ubica en el lugar 15 entre los estados con menos médicos por habitantes. Asimismo, Guerrero tiene 257 mil 320 personas con seguridad social, por lo que ocupa el puesto nueve en la lista de entidades con menos personas mayores a 14 años aseguradas.

En cuanto a las condiciones de vivienda, 33 mil 656 hogares guerrerenses no tienen electricidad, lo que equivale al 4.15% de todos los hogares en el estado. Solamente Oaxaca tiene un promedio mayor a Guerrero en este indicador, con 5.18%.

También Guerrero ocupa el segundo lugar de casas con piso de tierra, 18.22% de sus hogares, según el INEGI. En cuanto a techos de materiales resistentes, solamente 54.1% de las viviendas de Guerrero cuentan con ellos, lo que lo ubica en lugar 28 en la lista de porcentaje de viviendas con techos de materiales resistentes.

Por último, el candidato se refirió a la alimentación. Guerrero tiene el tercer lugar de porcentaje de la población con inseguridad alimentaria severa y moderada de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). El organismo expone que de 27.28% de la población de Guerrero vive en inseguridad alimentaria.

 

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...