Por: Leslie Orozco
Carlos Herrera, candidato a mandatario de Michoacán, por la coalición PRI-PRD-PAN, dio, durante el primer debate a la gubernatura, un reporte sobre los daños de la contingencia sanitaria a compañías y negocios de esa entidad, pero lo hizo con información imprecisa.
“A partir de la epidemia, de la pandemia, 9 de cada 10 empresas se vieron afectadas, 3, es decir, el 30% cerraron, y es altamente probable que no vuelvan a abrir”, mencionó el abanderado el 21 de abril de 2021.
De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado acumuló un 17.10% de compañías michoacanas que cerraron, así como un incremento del 12.35% en nacimientos de empresas, ambas cifras en comparación con los Censos Económicos del 2019, por lo que lo dicho por el candidato es falso.
Durante el mismo debate, Carlos Herrera afirmó que en ese estado: “en 2020 más de 43 mil negocios cerraron sus puertas”, lo cual es verdadero.
El INEGI registró el cierre de 43 mil 356 establecimientos durante el transcurso del año pasado.
*Fuentes: