Por Deyra Guerrero, Devany Aguilar y Emilio Zavala
La sección “Quién es Quién en las Mentiras” del 19 de enero de 2022 fue utilizada por su vocera, Ana Elizabeth García Vilchis, para acusar a la legisladora de Acción Nacional, Luisa Gutiérrez Ureña, de difundir desinformación, pero en la “mañanera” se mezclaron datos verdaderos con falsos.
“Diputada lanza campaña de desinformación. La diputada de la oposición en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, montó una campaña de desinformación a través de sus redes sociales asegurando que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum hacen negocio vendiendo pruebas para la detección de Covid-19 en el Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ y las comparó en precios”, dijo la funcionaria en la conferencia matutina de prensa.
“Esta información es falsa. Ni el Gobierno de México ni el de la Ciudad de México venden pruebas COVID. En la alcaldía Benito Juárez las pruebas tienen un valor de 700 pesos, según publicó el propio alcalde.”
La publicación de Gutiérrez Ureña es real y en ella se lanza la pregunta de quién está realizando negocio con el sobreprecio de las pruebas Covid en el aeropuerto de la capital del país, pero no se asegura directamente que es el gobierno federal o el de la Ciudad de México quién esté comercializando el servicio de diagnóstico.
Además, oficialmente la Alcaldía de Benito Juárez anunció que gracias a un convenio con el Laboratorio JLN, las pruebas tendrían un precio de 490 pesos (no 700 como indicó García Vilchis).
En la terminal aeroportuaria -considerada como territorio federal y en donde se requiere permiso de su administración para ofrecer servicios- se tiene que pagar 700 pesos por prueba con la misma empresa, registraron Mexicanos Contra la Corrupción y la prensa.
Por lo anterior mencionado, lo dicho por la vocera del Quién es Quién se considera engañoso.
“Al llegar a la Terminal 1 el módulo más visible es KWB Medical Service, que ofrece pruebas de antígeno (o pruebas rápidas) por 700 pesos, y pruebas de PCR por 2 mil pesos. Los resultados se entregan en una hoja membretada por JLN Labs, un laboratorio que tampoco está en la lista de los autorizados por la Secretaría de Salud. Sin embargo, personal de JLN Lab dijo vía telefónica que para procesar las pruebas PCR subcontratan a Orthin Referencia Especializada S.A. de C.V., un laboratorio autorizado por el InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos)”, detalló Mexicanos Contra la Corrupción el 8 de abril de 2021.
Solo dos frases verificables hubo en el Quién es Quién del 19 de enero de 2022, una verdadera y la otra, como ya se mencionó, engañosa.
Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ
| Ana Elizabeth García Vilchis
Vocera de Quién es quién en las mentiras |
1 Engañosas
1 Verdadera TOTAL: 2 |