¿Quiénes pueden entrar a la casilla el día de la votación?

Fecha:

Comparte:

Casilla
Por Deyra Guerrero

Una de las cosas que genera más sospechas e incertidumbre a los ciudadanos durante la jornada electoral es ver a personas que no son funcionarios de casilla ni votantes en el espacio destinado para emitir el sufragio, pues se cree que son los únicos que pueden permanecer en el sitio.

Sin embargo, hay otros actores que participan en el proceso que pueden acceder al lugar en el que se encuentran las urnas. Aquí te decimos quiénes son, según el Manual del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente únicamente puede permitir el acceso a la casilla a (debidamente identificados):

  • Electores con su Credencial para Votar o en su caso con resolución favorable del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Representantes de partido político y de candidato independiente acreditados ante la casilla y representantes generales.
  • Funcionarios del INE o de la Comisión Estatal Electoral, así como un notario o juez que hayan sido llamados por el presidente de casilla o designados por el Consejo Distrital correspondiente.
  • Observadores electorales que presentan su gafete otorgado por el INE o la Comisión Estatal Electoral.
  • Miembros de las fuerzas de seguridad pública y de las fuerzas armadas, sólo para votar; no pueden entrar a la casilla con armas.
  • Candidatos a cargos de elección popular, dirigentes de partidos políticos y representantes populares, sólo para votar
  • Representantes de los medios de comunicación, siempre y cuando no interfieran en el desarrollo de la Jornada Electoral o pongan en peligro la libertad y el secreto del voto. No pueden permanecer dentro de la casilla durante toda la Jornada Electoral, cuando terminan su labor se deben retirar de la casilla.
  • Niños que acompañan a los electores.
  • Personas que acompañan a electores con discapacidad.

 

El presidente NO permite la entrada a la casilla a personas:

  • En estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas (intoxicadas).
  • Con el rostro cubierto.
  • Armadas.
  • Que portan o realizan propaganda a favor de algún candidato o partido político.

Lee también cuales son los delitos electorales aquí 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...