Entre periodismo y fe

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Apenas la semana pasada mencionaba cómo la muerte del máximo líder de una religión se convierte en noticia mundial, más por el peso e influencia política que por la simple fe que profesa.

Los días que han seguido a la muerte del argentino Jorge Bergoglio mostraron que hay un enorme número de medios que siguen sin poder desmarcarse de la fe que profesan sus dueños y varios y varias de sus periodistas.

Llevamos una semana con noticias vinculadas al fallecimiento del papa y el fin de semana todas las televisoras importantes y algunas emisoras de radio, modificaron sus transmisiones convencionales y dedicaron horas de tiempo aire para transmitir en horas de madrugada los ritos funerarios desde Roma.

No sorprende. Lo hicieron hace 20 años con la muerte del polaco Karol Wojtyla; lo hacen en cada visita que han hecho a México estos líderes católicos; lo hacen cada 12 de diciembre desde la Basílica de Guadalupe y en tantos eventos de esta iglesia.

Es difícil creerles su discurso de que son medios objetivos e incluyentes, cuando en coberturas de esta naturaleza muestran precisamente lo contrario.

Dejan fuera todas las demás expresiones religiosas, bajo el argumento de que esta es la mayoritaria.

Luego critican las posturas discriminatorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump que insiste en darle privilegios sólo a la población de raza blanca, porque es la mayoritaria del vecino país, sólo por poner un ejemplo.

Pero el problema no mostrarse públicamente creyentes de un culto; el problema es creer que eso es una cobertura periodística.

Transmitir en vivo un evento religioso no es hacer periodismo; es usar un medio para difundir eso, un evento religioso y no es ni bueno ni malo, pero raya en el engaño cuando quieren disfrazarlo de “cobertura”, cuando en realidad sólo quieren ampliar su fe al espectro radioeléctrico, al papel y la tinta o al lenguaje de ceros y unos.

P.D. Preocupa que una filtración a un medio se esté concentrando en acusaciones mutuas. Y aprovecho para recuperar la atinada reflexión que hace un buen colega y amigo: Detrás de este escándalo hay un fantasma rondado y es el que permitirá hacer la afirmación que justifique un acto de autoritarismo… nos van a querer decir: “Ya ven por qué necesitamos una nueva ley de telecomunicaciones”.


andres a solis alvarez

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:05 hrs, por Radio Educación.Integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...