¿Eran la mayoría de los muertos del penal de Cadereyta secuestradores o miembros del crimen organizado?

Fecha:

Comparte:

Por Staff Verificado

Tras el último motín en el penal de Cadereyta, que dejó 17 internos muertos, el uso de la fuerza letal y en general el actuar del Gobierno del Estado de Nuevo León, ha sido cuestionado por familiares de los internos, organizaciones civiles, actores políticos e incluso la Organización de las Naciones Unidas.

Como respuesta, Aldo Fasci Zuazua, Director del Centro de Información para la Seguridad del Estado,  publicó un video en la cuenta de Facebook  oficial del Gobierno, en el que explica la sucesión de los hechos ocurridos la madrugada entre el 9 y 10 de octubre.

 

aldo
Aldo Fasci Zuazua, Director del Centro de Información para la Seguridad del Estado.

El funcionario detalla que un grupo de “internos peligrosos”, secuestraron, sin precisar número, a varios custodios, movimiento que “disfrazaron” de protesta, pero que realmente obedecía a “una excusa para asesinar a otros, para secuestrar a nuestra gente, a nuestros policías”.

 

Afirma que a pesar de intentar negociar con ellos, e ingresar elementos de Fuerza Civil sin armas para contener el motín, no fue posible ya que los internos atacaron a los cuerpos de seguridad, dejando a uno muy mal herido, por lo que se determinó utilizar la fuerza letal:

 “Se tomó la decisión de usar la fuerza letal, una decisión difícil pero es un protocolo que se sigue y eso es para poner orden, hubo 16 muertos lamentablemente. De esos 16 muertos, todos todos habían participado en crímenes violentos, 11 de ellos eran miembros del crimen organizado o secuestradores, ese es el tipo de gente que está ahí, gente muy peligrosa”.

 

Verificado se dio a la tarea de analizar este argumento, obteniendo los siguientes resultados:

El video fue publicado en la cuenta de Facebook del Gobierno del Estado, la madrugada del 12 de Octubre, a la 1:18. Un par de horas antes, a las 23:02 del día 11 del mismo mes, se había emitido un comunicado oficial en el cual se informaba  de la muerte de un interno más en el hospital: Fabián Ramírez Pulido.

En la lista actualizada se señala también que 4 internos estaban en el Cereso de Cadereyta por delitos del fuero federal, mientras 13 cumplían sentencia por delitos del fuero común.

Sin embargo “delincuencia organizada” se sanciona de acuerdo a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, que en su artículo 3 explica:

“…Personas que forman parte de la delincuencia organizada, serán investigadas, perseguidas y, en su caso, procesadas conforme a las disposiciones de esta Ley siempre que el agente del Ministerio Público de la Federación ejerza la facultad de atracción o la competencia originaria, respectivamente. En estos casos, las autoridades judiciales federales serán las competentes para conocer tales delitos los cuales serán tipificados y sancionados conforme al ordenamiento penal de la entidad federativa aplicable…”

Es decir, son acusados de delitos federales, que serán juzgados conforme a las leyes locales, por tanto los miembros del crimen organizado son delincuentes del fuero federal, y no local, como la mayoría de quienes murieron en el penal de Cadereyta.

Adicionalmente, la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro afirma en su artículo primero que: “Esta Ley establece los tipos penales y punibilidades en materia de secuestro. Para la investigación, persecución y sanción de los delitos previstos en la presente ley se aplicará en lo conducente el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley General de Víctimas”.

Por tanto, sólo 4 de 16 de los internos que murieron en el penal ese día cometieron delitos del fuero federal, como el secuestro y crimen organizado, y no la mayoría, como asegura Aldo Fasci Zuazua.

Por lo anteriormente citado, el discurso del Director del Centro de Información para la Seguridad del Estado, es FALSO.

Consultar documentos:

  • [powerkit_button size=»md» style=»link» block=»false» title=»Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro» url=»https://drive.google.com/file/d/0B8SLkG3uPhp7N09CcHVOWXFWMkk/view?usp=sharing» target=»_blank» nofollow=»false»]
  • [powerkit_button size=»md» style=»link» block=»false» title=»Código Penal Federal» url=»https://drive.google.com/open?id=0B8SLkG3uPhp7Z1BkWHJzNkFib0k» target=»_blank» nofollow=»false»]
  • [powerkit_button size=»md» style=»link» block=»false» title=»Comunicado de prensa de NL» url=»https://drive.google.com/open?id=0B8SLkG3uPhp7NnFPdVVMVURYWHM» target=»_blank» nofollow=»false»]

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...