Es real, el Estado de México tiene la mejor ley de protección de periodistas de todo el país

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

  • A la memoria de Adriana Tavira García, Evelia Barrón y Manuel Gamboa. Gracias por haber estado.

Hace dos años la diputada local de Morena, Azucena Cisneros Coss presentó su primera iniciativa de ley de protección de periodistas en el Estado de México. Era abril de 2019.

En julio siguiente un grupo de apenas seis periodistas convocados por Adriana Tavira García, decidieron actuar y buscaron acercamientos con el Gobierno del Estado de México y hubo dos reuniones de alto nivel. En una de ellas estuvo el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.

Para agosto la sexteta de colegas era ya una veintena y decidieron autonombrarse Colectivo de Periodistas del Estado de México y para octubre de ese año ya tenían su propia propuesta de ley de protección y un protocolo de actuación para garantizar el libre ejercicio del periodismo en la entidad.

Estas propuestas se nutrieron con los aportes de casi un centenar de colegas de todas las regiones del Edomex que se sumaron al Colectivo.

Llegó diciembre y no hubo ley.

En junio de 2020, ya con la pandemia encima, la morenista Azucena Cisneros presentó nuevamente su proyecto, con algunas modificaciones cosméticas. El Colectivo reaccionó y volvió a presentar su proyecto de ley y logró reunirse con todas y cada una de las bancadas partidistas representadas en el congreso mexiquense y hasta con congresistas independientes.

Hubo una charla cordial, pero intensa con la propia Azucena Cisneros, en la búsqueda de consensos para tener una mejor iniciativa. Al final, para septiembre de 2020, eran tres iniciativas de ley en la materia: la de Azucena, la del PAN y la que el PRD presentó a nombre del Colectivo de Periodistas.

Llegó una nueva promesa para discutir las iniciativas, pero otra vez se acabó el periodo de sesiones en diciembre de 2020 y no hubo ley.

Este jueves 15 de abril se aprobó en comisiones legislativas la iniciativa de ley para Hoy, 20 de abril, el pleno del Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad el proyecto de ley aprobado en comisiones el 15 de abril.

El texto aprobado incluye la gran mayoría de las propuestas presentadas por el Colectivo de Periodistas del Estado de México, y de otros grupos y voces del gremio.

Hoy el Estado de México tiene la mejor ley de protección de todo el país.

Una ley que da reconocimiento al ejercicio profesional del periodismo como una actividad de interés público que debe ser tutelada y protegida por el Estado y los municipios. Una ley que da derechos a quienes ejercen el periodismo o defienden derechos.

Una ley que crea un mecanismo de protección que puede tener un mejor diseño institucional respecto a los existentes.

Y aunque repite un mal concepto de “Periodista”, es sin duda la mejor ley. Y como se lo dijimos a todos y todas las congresistas… es una ley que puede y debe servir como ejemplo para todo el país y para los países de América Latina.

Adriana, Evelia, Manuel, lamento que no hayan visto este logro colectivo.


Andrés A. Solis
*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...