¡Cuidado con las estafas de llamada perdida! Tips para evitar caer en ellas.

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Usuarios en México reportan llamadas sospechosas desde números con prefijos internacionales (+44 del Reino Unido, +33 de Francia o +1 de Estados Unidos y Canadá), que buscan que la víctima devuelva la llamada para cobrarle cargos elevados por tiempo de conexión.
  • La estafa consiste en hacer una llamada perdida o enviar un mensaje con una oferta de empleo, invitando a marcar un número de tarificación especial sin advertir del costo, lo que genera ganancias al estafador.
  • Para evitar la estafa se recomienda no devolver llamadas de números desconocidos, verificar ofertas laborales en canales oficiales, reportar a la policía cibernéticaal  55 5242 5100 extensión 5086 y/o usar herramientas web para identificar posibles fraudes.

Por Debanhi Soto

En redes sociales, varios usuarios de México alertaron haber recibido llamadas de números extranjeros, concretamente de teléfonos que inician con el prefijo +44 asociado a Reino Unido o con el +1 de Estados Unidos y Canadá. No obstante, las llamadas son un intento de estafa.

Las personas refieren que reciben una llamada de un teléfono extranjero desconocido, después, cuando la contestan se encuentran con dos posibles situaciones: la comunicación se corta inmediatamente después de aceptar la llamada o escuchan una voz robótica y grabada que les ofrece un empleo si marca a otro número. 

En ambos casos el objetivo es el mismo, se busca que la víctima de la estafa haga una llamada al número extranjero y de esta manera robar el dinero generado por el tiempo de conexión.

Te Conviene Leer: Estafas por Código QR: ¿Qué son y cómo evitar caer en ellas?

Estafas de llamada perdida

Estafas Wangiri, ¿qué son?

Este tipo de fraude se llama Estafa Wangiri, que en japonés significa literalmente “llamada y corte” aunque también es conocido como Estafa de La Llamada Perdida. 

Para hacer el fraude, el estafador hace una llamada corta desde un número de tarifación especial para incitar a la víctima a devolverla y así conectarle a una línea premium que pueden ocasionar cargos significativos.

Un número de tarificación especial es un número telefónico que al marcarlo genera un costo adicional al usuario que realiza la llamada. Se suelen usar en líneas de entretenimiento, concursos o sorteos, aunque según la legislación mexicana estas líneas deben informar con claridad el costo del servicio antes de que inicie la llamada.

En los casos más recientes, por ejemplo, se llama a la víctima desde un número extranjero y al conectar la llamada, el estafador cuelga. De esta manera, la víctima tiene curiosidad por saber qué es lo le querían decir y regresa la llamada sin saber que al momento que hace esta acción se le va a cobrar el tiempo de conexión lo que genera un ingreso al estafador.

Lo mismo sucede con los casos en los que se le ofrece a la persona un empleo si se comunica a otro número extranjero. Si bien, recibir la llamada no tiene un costo, cuando la víctima hace marca al teléfono extranjero empiezan a hacerse los cargos que serán descubiertos hasta recibir el estado de cuenta de la línea telefónica. 

Te Conviene Leer: ¡No caigas en estafas! Tips para no caer en phishing

¡Cuidado con las estafas de llamada perdida! Tips para evitar caer en ellas.

¿Cómo evito caer en una estafa de llamada perdida?

Ante el aumento de llamadas de estafa en las semanas recientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:

  • Evitar devolver llamadas de números desconocidos o con prefijos extranjeros.
  • Verificar ofertas laborales directamente con las empresas mediante sus canales oficiales. 
  • Reportar números sospechosos a la policía cibernética (se puede consultar el teléfono o email de la dependencia encargada en cada estado en el Directorio de la Ciberguía de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico).
  • Bloquear y reportar el número.
  • No compartir datos personales o bancarios por teléfono.

En Verificado, además te recomendamos que analices el número con herramientas web como Truecaller o Lista Spam, ambos sitios web hacen una búsqueda de teléfono inversas para identificar si los números tienen denuncias por Spam o estafas.

 


Fuentes | Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...