Por Leslie Orozco
El pasado 3 de noviembre de 2022, el Senado de la República aprobó el dictamen que modifica el mínimo de días de descanso laboral para las y los trabajadores, pasando de 6 a 12 días pero, ¿qué proceso tuvo y qué implica esta nueva reforma?
La modificación de las vacaciones
Con 89 votos de unanimidad el Senado admitió las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo, pertenecientes al capítulo IV de vacaciones.
Anteriormente, el artículo 76 explicaba que las y los trabajadores que tienen más de un año de servicios prestados a la empresa, disfrutarían de un periodo anual de vacaciones pagadas. Mientras que el artículo 78 establecía que se permiten seis días de vacaciones.
Con la modificación, el artículo 76 establece ahora que en ningún caso, se pueden dar menos de 12 días de vacaciones laborales y a partir de cada año, se aumentarán dos días.
Asimismo, a partir del sexto año el periodo vacacional aumenta 2 días por cada 5 años. Es decir, que al llegar a los 20 días vacacionales, cada cinco años se aumentarán solo dos días por quinquenio de servicio. Teniendo una cantidad límite de 32 días de descanso.
Por ejemplo, si se trabaja cinco años, las y los trabajadores tendrán derecho a 20 días de vacaciones y a partir de ahí, el aumento no sería de 2 días en el próximo año, más bien, esto se reflejaría hasta los siguientes cinco años de trabajo, aumentaría a 22 días vacacionales.
Con la aprobación del dictamen, el artículo 78 sólo cambiaría el periodo de seis a doce días, desde hace 52 años no se realizaban modificaciones al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.
El proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados para que se tramite y en caso de que se apruebe, entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
El proceso para llegar al dictamen
Pese a que este año se comenzó el diálogo sobre el dictamen y sus implicaciones, este proceso o iniciativa tiene antecedentes desde el 22 de septiembre de 2020, cuando una senadora del ahora inactivo Partido Encuentro Social presentó la iniciativa para reformar el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo donde se proponía que el periodo vacacional para el primer año de trabajo no podría ser menor a 18 días.
El 9 de diciembre de 2021 la senadora Geovanna del Carmen del Partido del Trabajo, presentó la iniciativa para reformar el artículo 76, donde el lapso para tener acceso a vacaciones se reducirían a seis meses de trabajo y a partir de ahí, se propuso que los días de descanso pasarán de 6 a 10 días hasta llegar a 16.
En 2022, fue cuando se agilizó el proceso y las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, pasando de partido en partido, donde senadores del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional.
La realidad de las vacaciones en México
A pesar de las modificaciones, para que estas medidas sean respetadas y aplicadas se necesitaría que la mayoría de las y los trabajadores tuvieran un trabajo formal que respete los derechos laborales, una realidad muy lejana en México, pues para septiembre de 2022, se registró que hay 59.5 millones de personas económicamente activas y la gran mayoría de la población trabaja bajo la informalidad.
LINKS / FUENTES
- Ley Federal del Trabajo
- Gaceta del Senado
- Transitorio de reforma a la Ley Federal del Trabajo
- Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Prevención Social y de Estudios Legislativos
- Hilo en Twitter del Senado de México
- Propuesto de Partido de Trabajo
- Indicadores de ocupación y empleo a septiembre de 2022
- Declaraciones de los senadores
- Los mitos de las vacaciones


