Todo lo que necesitas saber sobre la Declaración Anual 2025

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Abril es el mes en el que las personas físicas y morales deben de presentar su declaración anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cumplir con sus obligaciones fiscales.

La declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una obligación fiscal para ciertas personas físicas y morales en México. Los límites para presentar tu declaración anual son:

  • Personas morales: 31 de marzo de 2025.
  • Personas físicas: 30 de abril de 2025.

En Verificado, te explicamos para qué sirve realizar la declaración anual, quienes deben de realizarla y qué pasa si no se presenta.

¿Qué es la declaración anual 2025?

La Declaración Anual es un documento que sirve para que el Estado, en este caso el SAT, recolecte el impuesto sobre la renta (ISR) de las actividades realizadas por las personas trabajadoras en un año.

BULOS 2025 03 26T161358.705

En marzo, todas las empresas (personas morales) deben entregar su declaración anual. Respecto a las personas físicas (ciudadanos/as), quienes deben de presentar la declaración anual son:

  • Aquellas que recibieron ingresos por servicios profesionales.
  • Rentaron bienes inmuebles.
  • Tuvieron actividad empresarial.
  • Adquirieron o vendieron bienes.
  • Quienes recibieron ingresos mayores a 400 mil pesos al año.
  • Personas asalariadas que hayan trabajado durante el año para más de dos patrones.
  • Quienes dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
  • Quienes perciben ingresos del extranjero.
  • Quienes reciban ingresos por indemnización, jubilación o actividades de agricultura, pesca y silvicultura.

Una vez que envies tu declaración anual 2025, el Servicio de Administración Tributaria realizará el cálculo del impuesto anual, en el que se estipulará si el contribuyente tendrá saldo a favor o en contra.

En caso de tener saldo a favor, se puede ingresar al portal del SAT para añadir una cuenta CLABE interbancaria para recibir el dinero.

En los casos en los que el monto exceda los 10 mil pesos, se debe de ingresar la e.firma, también, se puede seleccionar que el monto compense las obligaciones de futuros ejercicios fiscales.

Te conviene leer: Circula falso correo del SAT llamando a una auditoría por defraudación fiscal 

Deducibles

Existen diferentes gastos que se pueden deducir del total de impuestos que se le pagan al Estado, pero el límite es el 15% de los ingresos reales:

  • Seguros para el retiro
  • Gastos médicos y dentales
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Intereses de hipoteca
  • Colegiaturas, gastos de transporte escolar
  • Créditos hipotecarios

BULOS 2025 03 26T161429.085

Este tipo de gastos entran en la categoría de deducibles porque están relacionados a necesidades de salud, educación, vivienda, entre otros. Para estas deducciones es necesario solicitar facturas electronicas dentro de los periodos correspondientes.

¿Qué pasa si no realizo mi declaración anual?

En caso de cumplir con la declaración anual 2025, el SAT puede imponer multas estipuladas en la miscelánea fiscal de 2025.

Por no presentar declaraciones o entregarlas fuera de plazo, la multa económica puede rondar de entre los mil 810 a 44 mil 790 pesos mexicanos, este rango aplica también para quienes pagan contribuciones o multas previas fuera de tiempo.

Mientras que en caso de quienes presentan su declaración anual con errores de datos o documentos, las multas pueden ascender hasta los 30 mil pesos.

Los errores más comunes

El medio de comunicación independiente, Serendipia, realizó un listado de los errores más comunes durante a la hora de realizar la declaración anual.

Las principales equivocaciones están relacionadas al ingreso de datos incorrectos, como la CLABE intervancaria, contar con una e.firma caducada, entre otras.

Infografia Errores en la declaracion anual 2025

¿Dónde puedo revisar mi situación fiscal?

El 19 de marzo de 2025, el SAT habilitó el Simulador de la Declaración Anual 2024, disponible para personas contribuyentes que deban de realizar su declaración.

Además, extendió el horario de atención presencial de 8:30 a.m a 18:00 p.m.

Para las personas morales, el portal permite revisar la nómina de personas trabajadoras, revisar comprobantes de nómina, así como visualizar deducciones personales.

El Simulador está disponible hasta el 31 de marzo y se encuentra alojado en la siguiente liga: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/


Links | Fuentes

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...

La conflictividad social y la represión sacuden a Ecuador

Por Anahi Macaroff* / Fotos: Wambra Medio Comunitario Ecuador lleva 23 días de paro nacional, sin que se vislumbre una salida ante un gobierno cuya...