Por Verificado
En TikTok, usuarios colocaron en las principales tendencias al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania (AFD), luego de que Elon Musk, integrante de la administración de Estados Unidos, participó en uno de sus mítines electorales.
«Alemania protesta contra Estados Unidos porque Musk reunió al AfD en Alemania», «Grandes protestas en Alemania para pedir la ilegalización del partido Alternativa para Alemania (AfD) al estar liderando las últimas encuestas en el este del país», mencionan algunas de las publicaciones populares en TikTok.
Algunas publicaciones alcanzaron los 432 mil me gusta, así como millones de visualizaciones.
El 25 de enero de 2025, Elon Musk realizó una videollamada en medio de un mitin del partido de extrema derecha AfD que convocó a más de 4 mil 500 simpatizantes,y que fue encabezado por la lideresa del partido, Alice Weidel.
Durante su intervención, Musk, quien es administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca (DOGE), demostró su apoyo al partido político y criticó al actual gobierno alemán, al asegurar que reprime la libertad de expresión.
En paralelo, el mismo 25 de enero de 2025, cerca de 55 mil ciudadanas y ciudadanos alemanes se reunieron en diferentes ciudades; en la puerta de Branderburgo, Berlín y en Colonia oeste para manifestarse en contra del partido AfD.
“Quienes fomentan el racismo y atacan la protección del clima no solo hacen campaña, sino que también ponen en peligro la vida de las personas”, mencionó Luisa Neubauer, activista del grupo ambientalista Fridays For Future.
De dicha movilización fue la que se viralizó en redes sociales, pues diferentes usuarios publicaron clips en los que la multitud cantó canciones antifascistas y alzó carteles en contra del partido de ultra derecha.
@theresiacrone 100.000 people singing “Resist, resist fascism in this country, stand firmly together.” #wirstehenzusammen #berlin #NieWieder #hopecore ♬ Originalton – Theresia🍂
¿Qué es el partido Alternativa para Alemania (AfD)?
Alternativa por Alemania, (Alternative für Deutschland en alemán) mejor conocido como AfD, fue fundado en febrero de 2013 por Konrad Adam, Frauke Petry y Bernd Lucke. Durante su primer conferencia, las principales propuestas estaban ligadas con abolición del euro y que los Estados vuelvan a sus monedas originales.
Actualmente, AfD cuenta con 76 diputados (de un total de 733 legisladores) en el Parlamento y algunas de sus iniciativas vigentes son:
- Economía
- Fundar una nueva comunidad económica para tener independencia nacional.
- Reestablecimiento de relaciones comerciales con Rusia.
- Rechazo al euro digital.
- Migración
- Limitar la inmigración: el partido asegura que quieren «introducir un sistema de inmigración basado en el modelo japonés, a través del cual solo vengan a nosotros personas calificadas y dispuestas a integrarse».
- Controles fronterizos más estrictos.
- Retirarse del Pacto de Refugiados y Pacto de Migración de las Naciones Unidas.
- Realización de procesos de asilo en los países de origen.
- Salud
- Rechazar que la Organización y la Unión Europea declaren pandemias en Alemania.
- Oponerse al requisito de vacunación de la Unión Europea.
- Energía
- Potencializar la generación y uso de energia nuclear.
- Reparar gasoductos de Nordstream.
- Ampliar las centrales electricas de carbón.
- Abolir multas por contaminación.
- Género
- Rechazo a la «ideología de género».
- Terminar con la «integración de la perspectiva de género».
- Garantizar tasas de natalidad por medio de una política familiar activa.
- Vivienda
- Oposición a las políticas de vivienda de la Unión Europea.
- Rechazo al uso de energía solar y a derrumbar edificios ineficientes (con el propósito de habilitarlos para vivienda).
- Seguridad
- Reforzar en personal y equipamiento a las fuerzas armadas.
- Servicio militar obligatorio.
Para las elecciones federales de Alemania, que se realizaran el 23 de febrero, Alice Weidel es la candidata que representa al partido AfD, que de acuerdo a diversos sondeos, se posiciona en el segundo lugar para ser canciller, con un 20% en las votaciones.
Elon Musk‘s great speech at our party convention! Make America & Germany great again! 🇺🇸🇩🇪 pic.twitter.com/XHtMIBfOYh
— Alice Weidel (@Alice_Weidel) January 26, 2025
Desde septiembre de 2024, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz) publicó un informe titulado «Extremismo de derecha y terrorismo de extrema derecha», en el que se clasificó al partido como caso sospechoso de extremismo de derecha.
Además, la misma dependencia gubernamental declaró que diversos miembros del partido tienen vínculos con organizaciones extremistas, como Nueva Derecha.
El mismo día de las movilizaciones (25 de enero), el partido AfD informó que recibió 999 mil 900 euros de un donante misterioso identificado como Horst Jan Winter, dicho dato, se relevó porque de acuerdo a la ley electoral, las donaciones mayores a 35 mil euros deben de reportarse.
En la dirección que registró el donante, según el grupo de medios RND, hay un chalet de dos pisos que desde hace tiempo está deshabitado. Se trata de la segunda alta donación que recibe la AfD en el curso de una semana.
Apoyo de Elon Musk
En diciembre de 2024, Elon Musk posteo en X (antes Twitter) que «Solo la AfD puede salvar Alemania».
A partir de ahí, el empresario comenzó a publicar sobre el «inminente» triunfo del partido de derecha alemán.
Polémicas del partido AfD
En noviembre de 2024, 113 diputados de la Cámara Baja presentaron una solicitud en el Parlamento para prohibir a AfD.
En diciembre de 2024, los diputados Roger Beckamp y Lena Kotré del AfD se reunieron en Suiza con grupos neonazis «Blood & Honour» (Sangre y Honor) y «Junge Tat» (Acción Joven) y «Schweigersöhne» (Hijos del Silencio), a los que Correctiv (grupo periodístico alemán) describe como «radicales violentos neonazis».
Además, el 14 de enero de 2025, la policía de Karlsruhe anunció el inicio de una investigación para el AfD por el hallazgo de «boletos de deportación», con diseño de pases de avión en buzones de personas migrantes o de ascendencia migrante, señalando que el destino de viaje era «el lugar de origen».
Dear god. Germany’s far-right Alternative for Germany (AfD) has stuffed thousands of fake «deportation plane tickets» into the mailboxes of migrant families ahead of the country’s general elections next month. pic.twitter.com/pLbr1kUMVG
— David Adler (@davidrkadler) January 14, 2025


