Verificado Explica: WhatsApp no eliminará tu cuenta el 31 de marzo

Fecha:

Comparte:

En redes sociales y medios de comunicación circuló información que afirmaban que WhatsApp podría cerrar millones de cuentas de sus usuarios a partir del 31 de marzo, por supuestas nuevas políticas de seguridad del servicio de mensajería.

No entres en pánico, lo cierto es que debido a las actualizaciones en la plataforma, algunos sistemas operativos de los teléfonos celulares ya no son compatibles con dichas actualizaciones, como el iOS 9 de iPhone y Android 4.04, así como todas las versiones anteriores.

Respecto a las cuentas que se «cancelarán» debido a «las nuevas políticas de seguridad» como se manejó en algunos medios, simplemente corresponden a las condiciones y lineamientos de servicio que tiene la plataforma para el uso vigentes desde 2021. 

De acuerdo a un aviso de WhatsApp publicado en su sitio web oficial, si la cuenta está «suspendida temporalmente», significa que probablemente se esté utilizando una versión no compatible de WhatsApp en lugar de la aplicación oficial; o bien, se sospecha que está recopilando información de manera inaceptable, una práctica conocida como Web scraping o extracción de datos. 

Por ende, si no se realiza un cambio a la aplicación oficial o deja de participar en la extracción de datos, es posible que no pueda usar su cuenta de WhatsApp de forma permanente. 

¿Qué es el Web scraping?

Se refiere a la extracción de información -tanto dirigida como a escala- utilizando una herramienta automática o manual para fines no permitidos. El uso de esta técnica para la adquisición de información de usuarios (números de teléfono, imágenes de perfil de usuario y estados de WhatsApp) viola los términos de servicio de la aplicación.

Asimismo, la plataforma menciona que las aplicaciones no compatibles como WhatsApp Plus, GB WhatsApp o aplicaciones que afirman transferir sus chats entre teléfonos, son versiones alteradas de WhatsApp que las desarrollan terceras personas ajenas a la plataforma de mensajería y violan las condiciones de servicio.

Por otro lado, datos del portal oficial indican que se eliminan las cuentas de WhatsApp que estén inactivas por más de 120 días a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios. 

Ojo, se considera que hay inactividad cuando el usuario no se conecta a WhatsApp y para que la cuenta esté activa, se necesita contar con una conexión a Internet. 

Si el usuario tiene abierta la app de WhatsApp en el dispositivo, pero no está conectado a Internet, la cuenta está inactiva.

El contenido almacenado en el dispositivo del usuario antes de la eliminación de la cuenta permanecerá allí hasta que se elimine WhatsApp del teléfono. Cuando un usuario se vuelve a registrar en WhatsApp con el mismo dispositivo, reaparece el contenido almacenado localmente.

Uso correcto de WhatsApp

whats2

La plataforma recomienda utilizar las siguientes prácticas para el uso de la mensajería instantánea:

  • Comunicarse con contactos conocidos: solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que ellos te envíen mensajes primero.
  • Usa los controles de los grupos: existe un ajuste para que solo puedan enviar mensajes a los grupos de WhatsApp las personas que los administren. Si administras un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo quienes lo administren pueden enviar mensajes en él. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats grupales. Obtén más información sobre cómo cambiar los ajustes de administración de un grupo en Android, iPhone, KaiOS o web y escritorio.
  • Piénsalo dos veces antes de reenviar información: Whatsapp creo una etiqueta para los mensajes reenviados y limita la cantidad de veces que puedes reenviar mensajes para que los usuarios piensen bien antes de compartir algo. Si tienes dudas de que algo sea verídico o no conoces quien escribió el mensaje, te recomendamos que no lo reenvíes.

Además, si la cuenta de WhatsApp es usada para para enviar mensajes no deseados, mensajes automáticos, uso excesivo de las listas de difusión, o si plataforma detecta algún tipo de automatización para la difusión masiva de mensajes, esta también puede ser suspendida.

whats3


LINKS/REFERENCIAS:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que México sea el 2º país con menos desigualdad de América

EN CORTO Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser el país más desigual del mundo al segundo menos desigual del continente, pero la...

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...