¿Emitiremos todos facturas el próximo año? FALSO

Fecha:

Comparte:

Por Alejandra Gracia

El próximo año se lanzará en México la “facturación instantánea” para quienes paguen con tarjeta de crédito o débito, resultado de un acuerdo realizado entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación de Bancos de México (ABM).

El anuncio realizado ha causado confusión entre “contribuyentes”, “compradores”, “comerciantes” y demás usuarios de servicios bancarios, sobre la obligación de facturar realizando cualquier compra.

Sin embargo, es falso que todos los mexicanos emitiremos facturas a la hora de realizar una compra con una tarjeta.

La facturación instantánea se refiere a que quien realice una compra en un establecimiento utilizando “plástico” para pagar, contrario a efectivo, recibirá instantáneamente una factura sin necesidad de solicitarla al comercio, realizar trámites, llamadas de teléfono, enviar correos, guardar tickets, y un largo etcétera.

Pero solo será para aquellas personas que hayan decidido integrar sus datos fiscales (RFC) a un chip de la tarjeta, y una vez que realice su compra se le preguntará si requiere factura (como sucede, o debe de suceder actualmente).

De ser el caso, se conectará la terminar con el SAT y se emitirá el código QR.

Esto, según el mismo SAT, busca facilitar a los contribuyentes el proceso de facturación ya que actualmente puede ser complicado obtener una factura: solicitar la información, hablar por teléfono, enviar correos, pedir la factura, perseguir al contador encargado, y otros más factores que pueden tomar el tiempo de la persona que desea el comprobante fiscal.

Y solo se emitirá la factura cuando así se solicite.

Pero, según las mismas autoridades fiscales, se trata de el “inicio” de este proceso, y se espera que en un futuro no sea “opcional” para los contribuyentes, aunque no han mencionado cuando, ni si será en el corto o mediano plazo.

FUENTES:

  1. https://www.gob.mx/sat/prensa/el-sat-y-la-banca-ponen-en-marcha-la-facturacion-instantanea-com-075-2019  
  2. https://www.abm.org.mx/sala-de-prensa/comunicados-prensa.htm

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...