Es falsa la imagen de Claudia Sheinbaum promocionando el libro “El Rey del Cash”

Fecha:

Comparte:

Por Angela Martell 

Luego que usuarios de las redes sociales hicieron viral el hashtag #AMLOElReyDelCash, este fue utilizado para difundir desinformación, como la imagen manipulada de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum en el cual sostiene el libro «El Rey del Cash» publicado recientemente. 

La imagen difundida es falsa, ya que fue manipulada y no existe la publicación ni la promoción de ningún libro referente al actual gobierno de México en las cuentas oficiales de la jefa de Gobierno. Según en el buscador de Google, la imagen alterada ha sido compartida en redes sociales en Twitter y Youtube.

Rey del cash

El origen de la foto de Sheinbaum

La fotografía en realidad corresponde a las foto de perfil de las cuentas oficiales de Facebook y Youtube de la jefa de Gobierno, subidas el 30 de septiembre de 2022 luego de la presentación del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

309825509 667041624789678 3823977540012965688 n
Imagen real / Fuente: Perfil de Facebook de Claudia Sheinbaum

Este contenido desinformador circuló en redes sociales, especialmente Twitter, donde se decía que había salido a la luz, luego del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que propició una gran cantidad desinformación y cuestionamientos ante las autoridades federales.

Con el uso de la herramienta Tweet Binder, un tabulador de Twitter que se analiza la tendencia del hashtag y las interacciones con el mismo, se muestra el proceso usado para difundir la información falsa.

02

Se puede observar en la imagen los primeros días que se inició el hashtag y la difusión de estas imágenes no tenía tanto alcance ni interés como el día 3 de octubre que fue el repunte más alto en tendencia de Twitter. Además, que podemos observar que el 5 de octubre bajaron las menciones pero se vuelven a retomar el 6 de octubre.

Al ser un tema mediático, reciente y de interés público podemos ver este tipo de acciones de manipulación de imágenes, textos y demás para desacreditar a personajes de la política en México.


 Formadores Fact Checking
Esta verificación fue producida como parte del programa de capacitación para la Red de Formadores en Fact Checking en Latinoamérica. Verificado se hace responsable de la precisión de esta verificación.
  • Estudiante: Angela Martell
  • Edición: Liliana Elósegui / Prof. José Alberto Fabela
  • Escuela: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

 


 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...