Falsa la fotografía sobre presunta inundación en la construcción de Dos Bocas

Fecha:

Comparte:

Por Michell García

Este fin de semana se difundió en redes sociales una fotografía donde presuntamente, el lugar donde se construye la refinería de Dos Bocas, en Veracruz, se inundó por las recientes lluvias.

La publicación se hizo viral y al mismo tiempo recibió comentarios y críticas sobre el desempeño del Gobierno Federal, aunque también hubo usuarios que aseguraban que la fotografía era falsa.

Es importante destacar que aunque la fotografía compartida sí corresponde al lugar donde se edifica el proyecto del Gobierno Federal, no es actual, sino que corresponde al 2020.

El año pasado, el periódico Reforma publicó un artículo titulado “Viviría Dos Bocas entre Inundaciones”, donde señala que la zona de la refinería es propensa a acumular agua.

Incluso, en el artículo citan a Alejandro Villalobos Hiriar, experto en refinación y ex funcionario de Pemex y del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), quien asegura que la zona es vulnerable.

«Está en un lugar muy vulnerable y es muy probable que una vez construida se inunde frecuentemente», indicó.

Otro especialista consultado por el mismo medio indicó que las refinerías de Estados Unidos, ubicadas en zonas aledañas al Golfo de México, tienden a suspender actividades cuando hay tormentas y recurren a equipos especiales para aminorar el riesgo de inundaciones.

«Con una especie de bombeo o dragado se saca el agua residual, pero nunca se puede volver a operar al 100 por ciento de manera inmediata», dijo Gonzalo Monroy, director general de la consultora energética GMEC.

Además de esto, la imagen fue compartida por personas que tienen un gran número de seguidores en redes sociales y gracias a eso fue el motivo de la difusión tan rápida de la imagen falsa.

Dentro de las personas que replicaron la foto perteneciente al 2020, se encuentra Guadalupe Acosta Naranjo, Ex diputado Federal del PRD, quien compartió el supuesto hecho con la frase “Les está quedando padre el lago de Dos Bocas”.

Pese a que Acosta Naranjo recibió comentarios diciendo que su post es falso, no dio de baja su tweet.

Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...