Por: Erick Melchor
Blanca Elia Álvarez Álvarez, candidata a la alcaldía de Apodaca, Nuevo León, por el partido Fuerza por México, señaló que la violencia contra la mujer en ese municipio tuvo un aumento de 20% en un año, pero este dato es incorrecto.
«Anualmente en Apodaca tenemos un incremento de la violencia contra la mujer y de género o intrafamiliar del 20%» señaló la abanderada rosa, el 22 de mayo de 2021, durante el debate organizado por la Comisión Municipal Electoral.
Los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que en el periodo de enero-abril de 2021, comparado al mismo lapso del año pasado, la violencia familiar en Apodaca tuvo un alza de 4.27%, al pasar de 611 a 586; el ilícito de violación creció de 30 a 39 casos (ascenso de 30%); mientras que los feminicidios bajaron de 2 asesinatos en 2020 a ninguno en los primeros cuatro meses del año actual. Finalmente, el acoso y abuso sexual cayó 1.24% (de 61 a 60 denuncias).
Derivado de que las estadísticas oficiales contradicen a Álvarez, su frase es falsa.
*Fuentes: