Falsas cifras sobre violencia a la mujer en Apodaca, NL, comentadas por Álvarez

Fecha:

Comparte:

Por: Erick Melchor

Blanca Elia Álvarez Álvarez, candidata a la alcaldía de Apodaca, Nuevo León, por el partido Fuerza por México, señaló que la violencia contra la mujer en ese municipio tuvo un aumento de 20% en un año, pero este dato es incorrecto.

«Anualmente en Apodaca tenemos un incremento de la violencia contra la mujer y de género o intrafamiliar del 20%» señaló la abanderada rosa, el 22 de mayo de 2021, durante el debate organizado por la Comisión Municipal Electoral.

Los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que en el periodo de enero-abril de 2021, comparado al mismo lapso del año pasado, la violencia familiar en Apodaca tuvo un alza de 4.27%, al pasar de 611 a 586; el ilícito de violación creció de 30 a 39 casos (ascenso de 30%); mientras que los feminicidios bajaron de 2 asesinatos en 2020 a ninguno en los primeros cuatro meses del año actual. Finalmente, el acoso y abuso sexual cayó 1.24% (de 61 a 60 denuncias).

Derivado de que las estadísticas oficiales contradicen a Álvarez, su frase es falsa.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...