Falsas las cifras de empleos perdidos en NL, reportadas por Larrazabal

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez

Fernando Larrazabal, candidato a la gubernatura de Nuevo León por el Partido Acción Nacional (PAN), realizó una entrevista para un programa televisivo, dada a conocer el 19 de abril, en la que expuso la problemática por la desocupación laboral en el estado, pero lo hizo con cifras lejanas a la realidad.

“Hay mucha gente en Nuevo León, por lo menos hay 80 mil personas que perdieron su empleo formal y más de 100 mil personas … de manera informal que han perdido sus fuentes de ingresos (derivado de la pandemia del Covid-19)”.

Posteriormente, en su encuentro con jóvenes en un evento de campaña, también mencionó que “En Nuevo León, hay 180 mil personas que en este último año perdieron su empleo”.

No obstante, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el último trimestre de 2020, la entidad registraba dos millones 464 mil 849 de personas ocupadas (con un empleo), mientras que en el cuarto trimestre del 2019 había dos millones 510 mil 91 trabajadores, 45 mil 242 empleos menos; es decir, 1.81% menos empleados, tras considerar los puestos laborales recuperados.

Mientras que la tasa de población desocupada pasó de 94 mil 576 (cuarto trimestre 2019) a 110 mil 976 (cuarto trimestre 2020) personas desempleadas, creció 17.34%, es decir, 16 mil 400 empleos perdidos, también al tomar en cuenta las plazas de trabajo que ya se habían recuperado.

En cuanto a empleo en sector informal del cuarto trimestre de 2019 (99 mil 189 trabajadores) al cuarto trimestre de 2020 (120 mil 821 personas), es decir, aumentó 21 mil 632 puestos de trabajo, 21.80% de crecimiento.

Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la perdida de 22 mil 568 empleos formales en 2020 comparando con las cifras de 2019. En lo que va del 2021 han aumentado 15 mil 774 empleos, de un millón 610 mil 325 (diciembre 2020) a un millón 626 mil 99 empleos (febrero 2021).

Pese a que es real la difícil situación en materia de pérdida de empleos en territorio nuevoleonés, producto de la contingencia sanitaria por el coronavirus, no es en las cantidades indicadas por Larrazabal, por lo que la frase se considera falsa.

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...