Falsas las estadísticas de homicidios en México, proporcionadas por Francisco Alcibíades García

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Francisco Alcibíades García, candidato a gobernador de Baja California, por Movimiento Ciudadano compartió en el tercer debate de contendientes a mandatarios de esa entidad, cifras falsas sobre homicidios dolosos en el país.

El candidato precisó durante el ejercicio organizado el 23 de mayo por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC):  «en la guerra contra el narcotráfico, en el sexenio de Calderón hubieron (sic) 83 mil homicidios, en el de Peña Nieto143 mil, en el gobierno actual ya hay más de 80 mil homicidios, y apenas llevamos 2 años y 6 meses.»

No obstante, sus números no coinciden con los oficiales. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2007 a 2012, durante la administración del panista Felipe Calderón, se registraron 103 mil 537 homicidios dolosos.

Asimismo, en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto fueron reportados 124 mil 35 asesinatos en el territorio nacional.

Por último, en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, de Morena, con corte a abril de 2021, el SESNSP indica que han ocurrido 67 mil 822 homicidios dolosos.

Cabe especificar que, al comparar los primeros dos años completos de cada administración, los asesinatos ocurridos en el gobierno de López Obrador superan a los de las otras dos presidencias anteriores.

Entre 2019 y 2020 se han registrado 58 mil 315 asesinatos. Esta cifra supera en un 73% a la notificada en los primeros dos años de Peña Nieto y es 149% mayor a la cuantificada en 2007 y 2008, durante la administración de Calderón Hinojosa.

 

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...