Falsas las facturas que supuestamente recibió Belinda por apoyar a Andrés Manuel López Obrador

Fecha:

Comparte:

El RFC y el teléfono impreso en las facturas es inexistente y la cantidad por los servicios tampoco suma 42 millones de pesos, como afirma el video que circula en redes.

Verificado 2018

De acuerdo con un video que circula en redes sociales y ha sido compartido más de 37 mil veces, Belinda recibió 42 millones de pesos por apoyar a Andrés Manuel López Obrador para presentarse en el cierre de campaña en el Estadio Azteca, el pasado 27 de junio, además de un spot publicitario y apoyarlo vía Twitter.

Verificado 2018 corroboró que las facturas que se muestran en el video son imágenes editadas.

El número telefónico indicado en las facturas, 5562478961, es inexistente y en realidad cuenta con una variación del número real de la empresa Joy Music Entertainment, publicado en su página web.

El portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) arroja que el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que se muestra en las supuestas facturas, JOYEN1206108A4 es inexistente y de hecho, cuenta con un carácter demás, ya que se compone de 13 caracteres de acuerdo con la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (Condusef).

Joy Music comentó a Verificado 2018 que las facturas que circulan en redes son falsas.

Las facturas falsas

De acuerdo con las facturas mostradas en el video, Belinda recibió tres pagos por la “Participación en evento de cierre de campaña del candidato Andrés Manuel López Obrador”, “Participación de Belinda en spot promocional para campaña AMLO” y “Apoyo vía Twitter desde la cuenta @BelindaPop”.

Por cierre de campaña, Belinda cobró supuestamente tres millones 480 mil pesos. Por el spot publicitario, 17 millones 400 mil pesos y por los Tweets de apoyo también tres millones 480 mil pesos. La suma por estos servicios equivale a 24 millones 360 mil pesos, no 42 millones como afirma el video.

En las facturas sobre el evento de campaña y por el apoyo vía Twitter, el monto escrito en número no corresponde con el descrito con letra. El importe escrito en letra es de 17 millones 400 mil pesos, cuando el escrito en número es de tres millones 480 mil pesos.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...

4 claves para entender qué significa el cierre del gobierno y sus consecuencias (incluyendo los procesos migratorios)

EN CORTO El Congreso de los Estados Unidos no aprobó una ley de financiamiento a corto plazo (conocida como Continuing Resolution o CR) antes...

Falso que México sea el 2º país con menos desigualdad de América

EN CORTO Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser el país más desigual del mundo al segundo menos desigual del continente, pero la...

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...