Falsas las facturas que supuestamente recibió Belinda por apoyar a Andrés Manuel López Obrador

Fecha:

Comparte:

El RFC y el teléfono impreso en las facturas es inexistente y la cantidad por los servicios tampoco suma 42 millones de pesos, como afirma el video que circula en redes.

Verificado 2018

De acuerdo con un video que circula en redes sociales y ha sido compartido más de 37 mil veces, Belinda recibió 42 millones de pesos por apoyar a Andrés Manuel López Obrador para presentarse en el cierre de campaña en el Estadio Azteca, el pasado 27 de junio, además de un spot publicitario y apoyarlo vía Twitter.

Verificado 2018 corroboró que las facturas que se muestran en el video son imágenes editadas.

El número telefónico indicado en las facturas, 5562478961, es inexistente y en realidad cuenta con una variación del número real de la empresa Joy Music Entertainment, publicado en su página web.

El portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) arroja que el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que se muestra en las supuestas facturas, JOYEN1206108A4 es inexistente y de hecho, cuenta con un carácter demás, ya que se compone de 13 caracteres de acuerdo con la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (Condusef).

Joy Music comentó a Verificado 2018 que las facturas que circulan en redes son falsas.

Las facturas falsas

De acuerdo con las facturas mostradas en el video, Belinda recibió tres pagos por la “Participación en evento de cierre de campaña del candidato Andrés Manuel López Obrador”, “Participación de Belinda en spot promocional para campaña AMLO” y “Apoyo vía Twitter desde la cuenta @BelindaPop”.

Por cierre de campaña, Belinda cobró supuestamente tres millones 480 mil pesos. Por el spot publicitario, 17 millones 400 mil pesos y por los Tweets de apoyo también tres millones 480 mil pesos. La suma por estos servicios equivale a 24 millones 360 mil pesos, no 42 millones como afirma el video.

En las facturas sobre el evento de campaña y por el apoyo vía Twitter, el monto escrito en número no corresponde con el descrito con letra. El importe escrito en letra es de 17 millones 400 mil pesos, cuando el escrito en número es de tres millones 480 mil pesos.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que aprobaron una ley que prohíbe a sacerdotes subir contenido a redes sociales

Por Diana Soto Un sacerdote aparece en una imagen con una cinta en la boca que dice “censura”. En sus manos sostiene un periódico con...

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

“Nos dijeron que todo estaba de maravilla”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* “Nos dijeron que todo estaba de maravilla”. Con esa frase inició la reunión entre el Consejo Consultivo del Mecanismo de...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...