Falso que solo 419 migrantes lleguen a la frontera norte, como afirmó Claudia Sheinbaum

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Claudia Sheinbaum negó que exista una crisis migratoria y afirmó que los encuentros de migrantes en la frontera norte han bajado a 419 pero la cifra real en abril de 2025 fue de 12 mil 35, según datos oficiales de CBP.
  • Aunque los encuentros entre migrantes y autoridades fronterizas han disminuido desde diciembre de 2023, los datos contradicen la afirmación presidencial de que se trata del nivel más bajo en la historia reciente.
  • La proporción de migrantes mexicanos en la frontera con EE. UU. aumentó significativamente: de representar el 19.17% en diciembre de 2023 pasaron al 79.29% en abril de 2025.

Por Debanhi Soto

Durante la conferencia de prensa matutina del 30 de mayo, una reportera le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum por la crisis migratoria del país, a lo que contestó que “no hay crisis migratoria” y compartió cifras sobre los encuentros de migrantes en la frontera con Estados Unidos 

Si bien, los encuentros entre migrantes y personal de protección fronteriza en el límite de México y Estados Unidos han disminuido a raíz del inicio de la administración de Donald Trump, Claudia Sheinbaum señaló que las interacciones entre migrantes y control fronterizo llegaron a un mínimo de 419 encuentros en 2025, lo que es falso.

“No hay crisis migratoria, lo que hay es… Ha disminuido mucho el número de personas de otros países que cruzan por México para llegar a la frontera norte. (…) De 13 mil personas que llegaban a la frontera norte, en diciembre del 2023, hoy están llegando encuentros de alrededor de 419 personas; es el número más bajo que ha habido desde hace… quizá de la historia de la relación fronteriza.” dijo la presidenta de México. 

De manera general, México no tiene estadísticas desagregadas por mes sobre la cantidad de personas en movilidad que llegan a la frontera norte, sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) lleva un registro de Encuentros en la frontera compartida con México.

Para CBP, un encuentro se refiere a una interacción documentada entre agentes fronterizos y personas migrantes que buscan cruzar la frontera de Estados Unidos sin contar con la autorización correspondiente. Este término abarca tanto a quienes intentan ingresar de forma irregular como a quienes solicitan asilo en los puntos fronterizos.

Y de acuerdo a las estadísticas de CBP, en diciembre de 2023, la cantidad de encuentros en la frontera sur de diciembre de 2023 fue de 252 mil 315 interacciones, mientras que para abril de 2025 (periodo más reciente) la cifra disminuyó a 12 mil 35 casos

Encuentros por mes

Es decir que aunque hay una disminución en la cifra de encuentros, esta no coincide con la que expresó la presidenta.

Claudia Sheinabum también aseguró que el último periodo fue el que tuvo menos encuentros fronterizos, no obstante, marzo y febrero de 2025 registraron cifras más bajas en cuanto a interacciones de migrantes con control fronterizo. Febrero tuvo una estadística de 11 mil 708 casos y en marzo los encuentros disminuyeron a 11 mil 19. 

Disminuye la cantidad de migrantes no mexicanos en la frontera con Estados 

Además de que la cantidad de personas en movilidad reportadas en la frontera de México con Estados Unidos disminuyó también lo hizo la cantidad de personas con una nacionalidad distinta a la mexicana. 

Las estadísticas de CBP muestran que en los primeros cuatro meses (enero-abril) del año 2022 (primer año de registro), de todas las personas migrantes que se encontraban en la frontera, aproximadamente un 39.21% eran mexicanos. 

No obstante, para el mismo periodo de 2025 el porcentaje de ciudadanos mexicanos en la frontera aumentó al 62.19%. 

Encuentros de migrantes mexicanos y no mexicanos en la frontera

CBP clasifica las nacionalidades de las personas migrantes en cinco grupos: México, El Salvador, Guatemala, Honduras y “otros”. En abril de 2025 hubo 12 mil 35 encuentros en la frontera, de los cuales el 1.27% corresponden a personas salvadoreñas, el 6.63% eran guatemaltecos, 3.75% tenían origen hondureño, el 79.29% eran mexicanos y el 9.05% tenían una nacionalidad indeterminada.

Si se compara la cifra de abril 2025 con la de diciembre de 2023 (periodo mencionado por la presidenta) se puede concluir que las dinámicas de movilidad por la frontera sur de Estados Unidos han cambiado drásticamente.

En diciembre de 2023, el 67.73% de las personas migrantes eran de nacionalidad indeterminada y solo el 19.17% eran mexicanas.

 

 

Encuentros en la frontera Estados Unidos-México de personas migrantes por nacionalidad
Encuentros en la frontera Estados Unidos-México de personas migrantes por nacionalidad

Fuentes | Links: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...