Falso que el 60% del territorio de México esté concesionado a mineras

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado, Andrea Cruz, Fernanda Colunga, Keren Meza y Danna Cardoso. 

Cada semana Andrés Manuel López Obrador asegura que el 60% del territorio de la República Mexicana, se otorgó a compañías mineras para su explotación, pero cifras oficiales lo contradicen.

“Con las concesiones mineras en general, que entregaron 120 millones de hectáreas del territorio nacional, el 60 por ciento del territorio de México lo concesionaron”.

Esto lo volvió a decir el presidente el 19 de julio de 2022, en su conferencia matutina de prensa, sin embargo este dato es falso.

Las cifras de la minería en México

En el 2018, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), precisó que estaba concesionado el 10.64% de la superficie del país para actividades mineras, y que se redujo al 8.59%, lo que equivalía a 24 mil 066 concesiones mineras distribuidas en 16.83 millones de hectáreas. El gobierno de AMLO arrancó en diciembre de 2018 y, según sus propias palabras, no se han otorgado nuevas concesiones.

Por otro lado, el 17 de septiembre del 2020, según datos de la Dirección General de Minas, se dio a conocer que se tenían entonces 20.7 millones de hectáreas concesionadas (10.35% del territorio nacional mexicano), de los cuales 14.7 millones de hectáreas estaban en manos privadas y 6 millones con el Servicio Geológico Mexicano del propio Gobierno.

Ambas fuentes tienen números cercanos y fueron citadas por Fernando Alanís Ortega, entonces presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), en entrevista para los medios de comunicación.

En el discurso de AMLO de las mañaneras del 18 al 22 de julio de 2022, hubo 31 frases verificables analizadas, concluyendo que 17 fueron verdaderas, 8 engañosas y 6 falsas.

Los temas que más abordó el mandatario fueron nuevamente, referentes al gobierno, economía y cultura (historia de México).

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

7 ECONOMÍA 5 VERDADERAS

2 FALSAS

10 GOBIERNO 5 VERDADERAS

4 ENGAÑOSAS

1 FALSA

3 SALUD 2 VERDADERAS

1 ENGAÑOSA

1 ENERGÍA 1 VERDADERA
4 CULTURA 3 VERDADERAS

1 ENGAÑOSA

2 MEDIO AMBIENTE 1 VERDADERA

1 FALSA

1 HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1 ENGAÑOSA
1 DERECHOS HUMANOS 1 FALSA
1 RELACIONES EXTERIORES 1 ENGAÑOSA
1 TELECOMUNICACIONES 1 FALSA
    TOTAL: 31

 

Más verificaciones de La Mañanera: AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...