Falso que agente de migración de México aliente a migrantes a cruzar la frontera en Chihuahua

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Es falso que el hombre que aparece en un video que circula en redes sociales alentando a migrantes venezolanos a cruzar la frontera a Estados Unidos y protestar en el palacio estatal de Chihuahua sea un agente federal de migración de México.

La subdirectora de comunicación del Instituto Nacional de Migración confirmó que la persona que aparece en el video no labora en la institución.

En el video, el hombre pregunta sobre el plazo para cruzar la frontera con Estados Unidos, agregando que los noticieros locales anunciaban un cierre de los puertos de entrada, y alienta a las personas a cruzar.

“La frontera podrá estar cerrada pero, ¿quien les quita que hagan su lucha para entrar? Llevan ya siete países», dice el hombre en el video. «Ustedes llegaron con esa esperanza, les falta un brinco, ¿que les cuesta? Vamos a juntarnos todos para salir para allá”, agrega el hombre en el video que acumula miles de visualizaciones.

También invita a las personas a manifestarse en el palacio de gobierno del estado, “vamos a plantarnos en el palacio de gobierno de Chihuahua, que lamentablemente -y me disculpo por el gobierno del estado de Chihuahua- no los ha apoyado como debe ser”, agrega.

Analizando el video, se puede apreciar que el hombre lleva un pantalón claro y una camisa negra con un logotipo en la manga que muestra la forma de una calavera y unas letras.

La figura es similar a la de los comic del personaje ficticio de Marvel, The Punisher. La frase que rodea el parche dice “God will judge our enemies, we’’ll arrange the meeting” (Dios juzgará a nuestros enemigos, nosotros organizaremos la reunión), la cual es atribuida al personaje.

Personal del Instituto Nacional de Migración explicó que el uniforme no concuerda con los existentes, incluidos los de agentes federales, de protección al migrante, o coordinadores de áreas de servicios migratorios, según lo señalado en el Acuerdo por el que se regula la presentación personal y el uso de uniforme de los servidores públicos adscritos al INM, publicado en el Diario Oficial de la Federación.


Esta verificación se realizó como parte de una alianza entre Voice of America y Verificado. Buscamos combatir la desinformación y los discursos de odio sobre temas de migración.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...