Falso que AMLO no destapó a Lorenzo Córdova de buscar la presidencia

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Durante la sección del Quién es Quién en las Mentiras, la vocera Ana Elizabeth García Vilchis aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no mencionó la posibilidad de que Lorenzo Córdova se lance para la candidatura de 2024, sin embargo, esto es falso y ella misma se contradice.

“Vamos con la última. Lorenzo Córdova, presidente del INE, ha sido invitado a ser candidato desde hace más de un año. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, declaró el 8 de noviembre pasado en Costa Rica: ‘Hace un año y medio fui destapado como candidato de la oposición a la presidencia de la República en las elecciones de 2024. ¿Quién me destapó? El presidente de la República en una mañanera’”.

En su discurso, García Vichis hizo referencia a la declaración que el presidente del INE, implicando que el presidente no había “destapado” al funcionario-

La contradicción

Sin embargo, durante la sección en la “mañanera”, Vilchis aceptó que el presidente López Obrador sí ha mencionado al presidente del INE como alguien interesado en la candidatura presidencial en 2024.

“Todo porque se le incluyó en una lista integrada con personajes que han declarado su interés en contender a la presidencia de la República o que han sido mencionados por otros como posibles candidatos” – declaró Vilchis minutos después de haber negado la declaración.

El 13 de octubre de 2022 durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una lista de 43 personajes políticos quienes aparentemente buscarían la presidencia para el periodo electoral de 2024 por parte del bloque “conservador”.

AMLO lorenzo córdova

Aparentemente, en palabras del propio presidente, las personas presentadas habrían expresado buscar dicha candidatura.

En dicha lista, además de Córdova, se encontraban personajes como: Alejandro Moreno, “Chumel” Torres, Denise Dresser, Lily Téllez, Samuel García, Maru Campos, entre otros.

Más tarde, el 8 de noviembre de 2022, el presidente volvió a catalogar a Córdova como un rol protagonista en el bloque conservador del país y poniendo en duda el funcionamiento del INE.

“Es evidente que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, él fue promovido con el propósito de que los neoliberales, conservadores, corruptos, simularán que en México había democracia”  remarcó durante su conferencia matutina.

Por otro lado, García Vilchis afirmó que durante una participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) el consejero presidente del INE declaró que el “bloque conservador” le había ofrecido contender para la presidencia.

“El 29 de noviembre de 2021, durante su participación en la Feria Internacional del Libro, declaró: ‘Que miembros de la oposición le han ofrecido candidaturas’ ¿No qué no?”. Sin embargo, en la misma cita mencionada como prueba no se menciona a algún partido en particular.

“Ha habido expresiones que lo han planteado, pero he sido muy claro y contundente con mi respuesta. Yo tengo una responsabilidad que cumplir al frente del INE hasta el 3 de abril de 2023” – mencionó el 29 de noviembre de 2022 durante el Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía.

La imposibilidad de que Lorenzo Córdova aplique

Pese a mencionarlo en la lista, el titular del Poder Ejecutivo aceptó que Córdova Vianello no puede aplicar a la candidatura, pues el artículo 41 de la Constitución Mexicana establece que los consejeros del INE no pueden ser postulados a este tipo de cargo a menos de haber terminado con su cargo dos años antes de la elección.

“Quienes hayan fungido como consejero presidente, consejeros electorales y secretario ejecutivo no podrán desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado, de dirigencia partidista, ni ser postulados a cargos de elección popular, durante los dos años siguientes a la fecha de conclusión de su encargo”, se detalla en Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El 3 de abril de 2023 concluye el mandato de Lorenzo Córdova como consejero presidente del INE. Por lo que, debido a la temporalidad, no es posible que el funcionario del INE pueda participar para el siguiente proceso electoral federal, pues su actual puesto lo inhabilita para otra aspiración política.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...