EN CORTO
- En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.
- Pero, la cuenta que publicó la información no pertenece a instancias de EE.UU. y citó como fuente a Notimex, medio extinguido en 2023.
- Aunque el diputado panista Federico Döring sí presentó una denuncia ante la FGR contra López Beltrán, no existe investigación formal ni ficha de búsqueda en su contra.
Por Debanhi Soto
Después del operativo en el que se decomisaron 10 millones de litros de diésel que ingresaron al país bajo el esquema de huachicol fiscal en el puerto de Tampico; resurgió desinformación relacionada con la «Lista Marco», la cual presuntamente fue elaborada por el secretario Marco Rubio, y que reune los nombres de políticos involucrados con conductas delictivas.
Particularmente, en X una cuenta que se promociona como un “Centro Internacional de investigación en contra de los cárteles y criminales mexicanos”, hizo una publicación asegurando que Andrés López Beltrán, —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— evade impuestos mediante el huachicol fiscal.
Sin embargo, la cuenta no es parte de alguna dependencia del Gobierno de los Estados Unidos, ni representa los posicionamientos de las instancias de investigación e inteligencia de Estados Unidos como el FBI, la CIA o la DEA.
Asimismo, la publicación cita a la agencia de noticias Notimex como fuente de la información, aunque el medio de comunicación gubernamental ya no existe.
El 21 de diciembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto para extinguir Notimex, la agencia pública de noticias y organismo público descentralizado del gobierno.
¿Qué es el huachicol fiscal?
El huachicol fiscal es una práctica delictiva en la cual se extrae, transporta y comercializa combustible evadiendo las obligaciones fiscales. Por ejemplo se introduce gasolina o diésel (que pudo haber sido previamente robada) simulando que son lubricantes, alcoholes o desechos para evadir el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y otras cargas fiscales que deberían pagar.
El concepto ha resurgido en las últimas semanas ya que el 6 de septiembre, se detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros marinos y funcionarios aduaneros por participar en el huachicol fiscal.
La detención de Farías Laguna se da después de las investigaciones sobre huachicol que iniciaron en marzo cuando se decomisó un buque que transportaba 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico.
Manuel Roberto Farías Laguna, era cercano a Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante el sexenio de López Obrador, por lo que tras su detención han surgido cuestionamientos sobre el nivel de involucramiento de las autoridades nacionales con el crimen organizado haciendo que vuelva a circular la «Lista Marco».
Resurge la narrativa de la Lista Marco
En mayo de 2025 en diversos medios de comunicación surgió la narrativa de que existe una supuesta lista de políticos y funcionarios mexicanos buscados por el gobierno de Estados Unidos por su presunta vinculación con el crimen organizado.
La lista es conocida como la “Lista Marco” (en referencia al nombre del titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio) e incluye nombres de gobernadores como Alfonso Durazo, Layda Sansores y Rubén Rocha Moya, así como el de Andrés Manuel López Obrador y su hijo Andrés Manuel López Beltrán.
Después de que se descubren actos de corrupción con autoridades, la narrativa desinformante resurge. Sin embargo, el Departamento de Estado nunca ha legitimado la lista y en dos ocasiones anteriores, la Embajada de Estados Unidos en México ha desmentido la información.
Federico Doring si presentó una denuncia contra Andrés Manuel López Beltrán
Pese a que la información que se exponía en la publicación viral es falsa, sí hay un precedente de una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Andrés Manuel López Beltrán.
El 27 de agosto de 2025 el diputado federal panista Federico Doring, presentó una denuncia ante la FGR en contra de López Beltrán por presunta conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita entre otros delitos.
No obstante, hasta el momento la FGR no ha publicado una ficha de búsqueda en contra del morenista, ni ha anunciado que López Beltrán sea una persona de interés en sus investigaciones.
Fuentes | Links:
- Huachicol fiscal: ¿Cómo opera el negocio ilícito que involucra robo de combustible y corrupción en aduanas? | Animal Político
- Decreto 21 de diciembre de 2023 | DOF
- Archivo de redes sociales Federico Doring
- Vinculan a proceso al vicealmirante Manuel Roberto Farçias Laguna y 9 marinos por huachicol fiscal | Proceso
- Archivo de redes sociales Embajada de Estados Unidos en México