Falso que el Banco del Bienestar sea investigado por lavado de dinero

Fecha:

Comparte:

Esta verificación fue realizada tras una solicitud al canal de WhatsApp de Verificado. Si sospechas que una publicación, foto, video, audio o cualquier tipo de material es desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en https://bit.ly/WhatsVerificadoMX 

EN CORTO

  • En redes sociales se viralizó un video en el que se anuncia que supuestamente el Banco del Bienestar está siendo investigado por lavado de dinero en Estados Unidos. 
  • Pero, la afirmación es falsa ya que no existe evidencia en los comunicados de prensa del Departamento del Tesoro o el Departamento de Justicia que respalde esta información. 
  • Aunque, el video con las acusaciones de lavado de dinero en el Banco de Bienestar ya había circulado anteriormente en 2023 y la narrativa ha sido desmentida por otras organizaciones de fact checking.

Por Debanhi Soto

Circula un video por WhatsApp y por X en el que el comunicador, Carlos del Valle del Río asegura que el Banco del Bienestar está siendo investigado por el gobierno de los Estados Unidos por supuesto lavado de dinero. Sin embargo esta información es falsa.

“El Banco del Bienestar está bajo una investigación en Washington por lavado de dinero. Ni más ni menos, parece ser que este crecimiento inexplicable de divisas que maneja el banco del bienestar son producto de lavado de dinero del crimen organizado” indicó el comunicador en su video.

En la grabación, Del Valle del Río explica que un «alto funcionario» del Banco del Bienestar reveló la corrupción interna de la institución a cambio de ser admitido en el programa de Testigos Protegidos del gobierno de los Estados Unidos. 

No obstante, las acusaciones de lavado de dinero en el Banco del Bienestar no son una narrativa reciente, sino que el mismo video había circulado anteriormente en 2023 y otras publicaciones parecidas datan desde el año 2021 e incluso han sido retomadas por canales de gran difusión como Atypical TEVE. 

Falso que el Banco del Bienestar haga lavado de dinero

Al buscar comunicados de prensa sobre el tema se encuentra que si bien, el Departamento del Tesoro sancionó a lavadores de dinero mexicanos y chinos ligados al Cártel de Sinaloa, no se menciona al Banco del Bienestar como uno de los implicados.

Y de hecho, la dependencia estadounidense menciona que ha trabajado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para detectar a los lavadores de dinero que colaboran con los cárteles mexicanos.

¿El Banco del Bienestar hace lavado de dinero?

Una verificación de Associated Press News explica que la desinformación sobre el presunto  lavado de dinero en el Banco del Bienestar cobró más importancia después del 27 de febrero de 2023; cuando la NBC San Diego compartió una nota informativa en la que se señalaba que el Departamento de Justicia emprendía acciones en contra de la institución bancaria Wells Fargo debido a que creó cuentas bancarias con nombres ficticios para lavar fondos de un cártel mexicano desde San Diego.

Sin embargo, ni en la nota de NBC San Diego, ni en otros medios periodísticos de Estados Unidos o en los comunicados de prensa del Departamento del Tesoro y de Justicia, se hace registro de que las autoridades estadounidenses investigan al Banco del Bienestar por supuesto lavado de dinero.

Es importante decir que en el video, Carlos del Valle del Río detalla una fuente le reveló el esquema de corrupción mediante el cual el dinero se “lavaba” usando las remesas provenientes de Estados Unidos.

Sin embargo, desde el 21 de marzo de 2023 el Banco del Bienestar dejó de recibir el envío de remesas y la responsabilidad quedó en la Financiera para el Bienestar por lo que, no se puede afirmar que el Banco del Bienestar recibe actualmente remesas como parte de un fraude de lavado de dinero.

En un comunicado, el Banco del Bienestar detalla que la razón por la que dejaron de recibir remesas es para evitar la duplicidad de funciones y que desde diciembre de 2022, la institución se puso en contacto con otras remesadoras para notificar su salida del mercado y evitar que se afectara a los clientes de remesas.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...