Entregar propaganda postal no es un delito electoral

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En redes sociales se han viralizado videos de trabajadores de Correos Mexicanos entregando propaganda postal a favor de Morena.
  • No obstante, aunque se ha acusado al partido de caer en delito electoral, este acto es legal y está regulado por el INE.
  • De hecho, el INE destina una parte del presupuesto al envío de publicidad impresa por franquicias postales.

Por Debanhi Soto

En redes sociales como WhatsApp y X (antes Twitter) se viralizaron varios videos en los que trabajadores del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) reparten propaganda a favor de la candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum. 

A raíz de este tipo de publicaciones, cuentas no simpatizantes con el partido en el poder, acusaron al gobierno federal de cometer delitos electorales por usar a los empleados de Correos Mexicanos para repartir propaganda.

Capturas de pantalla del supuesto delito electoral de Morena por entregar propaganda postal por Correos Mexicanos

Sin embargo, que los empleados de Sepomex entreguen propaganda electoral es un acto permitido y parte de un convenio vigente con el Instituto Nacional Electoral. De hecho, ya se ha entregado propaganda a través de Correos Mexicanos desde el proceso electoral federal de 2017-2018.

¿Es legal que Correos Mexicanos entregue propaganda electoral?

En un comunicado de prensa publicado el 6 de mayo de 2024 por el Servicio Postal Mexicano se explica que existe un convenio entre Correos y el INE cuyo objetivo es proporcionar comunicación impresa que no tiene destinatario y que se entrega en códigos postales solicitados por el partido o la candidatura.

En el “Convenio de Colaboración y Apoyo para el Uso de las Franquicias Postales” se indica que para que los partidos políticos o candidaturas independientes puedan enviar su propaganda deben cumplir alguna de las siguientes características:

  • Ser propaganda de candidaturas a puestos de elección para precampañas y campañas
  • Ser propaganda que dé a conocer documentos básicos del partido
  • Tener información general sobre una promoción o evento 
  • Tratarse de boletines informativos o propaganda para dar a conocer Leyes y Reglamentos.
  • Enviar propaganda para dar a conocer propuestas electorales.
  • Difundir comunicación impresa de propuestas políticas, actividades, conferencias

También te puede interesar: Video de boletas electorales marcadas a favor de Morena es de 2018

En el video que se volvió viral se pueden apreciar algunos textos del panfleto, al leerlos, se llega a la conclusión de que son las propuestas de Claudia Sheinbaum por lo que, la propaganda cumple los requisitos impuestos por Correos Mexicanos y el Instituto Nacional Electoral.

“Vota para que continúen las pensiones para las y los adultos mayores, Vota por más becas para jóvenes, niños y niñas. Vota para que el salario mínimo siga aumentando. Vota por mejores pensiones para las y los trabajadores. Vota para que todas las mujeres de 60 a 64 años tengan un apoyo. Vota para que siga la transformación y el bienestar” dice el folleto repartido.

Cabe destacar que el contenido que se difunde en la propaganda comercial postal es de conocimiento del INE.

¿Cuánto dinero dedica el INE al envío de propaganda postal?

En el apartado de Financiamiento Público de los Partidos Políticos Nacionales y de gastos de campaña de la Numeralia Electoral, se considera un gasto de 264 millones 391 mil 491 pesos para franquicias postales.

En esta elección, el INE autorizó 35 millones 671 mil 867.75 pesos para cada uno de los siete partidos políticos nacionales: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC Y MORENA. 

En el “Manual para la obtención y uso de la franquicia postal de los partidos políticos nacionales” del INE se explica que el precio de entregar Propaganda Comercial sin Destinatario Expresa varía entre 41 y 60 centavos por pieza dependiendo del peso.

Conclusión

Los videos en los que carteros entregan propaganda electoral a favor de Morena, y que acusan al gobierno federal de usar a Correos Mexicanos para hacer actos proselitistas, no configura un delito electoral. 

Que se envíe propaganda electoral por el Servicio Postal Méxicano, es un acto legal y regulado por el INE que se ha realizado este convenio con los partidos políticos desde las elecciones federales de 2018.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...