Falso el panorama laboral de Guerrero explicado por Irma Lilia Garzón

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Irma Lilia Garzón, candidata del PAN a la gubernatura de Guerrero explicó varios datos falsos sobre el panorama de trabajo en esa entidad, esto en una reunión con empresarios el 13 de abril de 2021.

“Tan solo en abril y mayo del año pasado se hayan perdido cerca de 70 mil empleos, 10 mil de ellos fueron formales”, dijo la abanderada. Esta cifra es falsa.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2020 hubo una disminución de 26 mil 3 trabajos solamente en Guerrero.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que en abril se perdieron 555 mil 247 empleos y en mayo se perdieron 344 mil 526 trabajos. Lo que da un total de 899 mil 953 empleos menos en un bimestre.

También la albiazul indicó: “y de acuerdo a sus propias fuentes también se hayan perdido el año pasado 200 empresas”. Esta cifra también es falsa.

El INEGI establece en su “Estudio sobre la Demografía de los Negocios” que hasta el 2019 había 4 millones 857 mil 7 empresas, pero durante 2020 se perdieron un millón 10 mil 857 empresas. No obstante, también se crearon 619 mil 443 nuevas

Finalmente, Irma Lilia Garzón manifestó que le preocupaba que: “seamos el penúltimo lugar en generación de empleos formales del país”

Durante enero de 2021, Guerrero perdió 3 mil 810 empleos, lo que lo sitúa como el antepenúltimo lugar de empleos formales generados en enero de 2021 por entidad federativa.

*Fuentes:

https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2021/02/Ficha-informativa-Empleo-IMSS-enero-20210212.pdf

https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos_colores.asp?c=

http://imss.gob.mx/prensa/archivo/202005/282

Haz clic para acceder a EDN2020Pres2.pdf

  • http://imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/391

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...