Falso el descubrimiento 10 esqueletos de «gigantes» en Ecuador

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En Twitter, se popularizó el supuesto descubrimiento de un esqueleto de ocho metros de largo en Ecuador, afirmando que equipos de arqueólogos descubrieron restos óseos de 10 «gigantes» durante una excavación, esto es falso y es una desinformación que ha circulado desde hace algunos años, de manera recurrente.

WhatsApp Image 2023 03 08 at 12.18.17 PM

La publicación tuvo más de 3.6 millones de vistas, más de 24 mil me gusta y 3 mil 916 retuits.

La imagen ya ha sido viral en diversas ocasiones y tras una búsqueda inversa en herramientas como Google Lens, Yandex y Tin Eye, puede comprobarse que el material ha sido manipulado de manera digital en las dos fotografías. Tan solo en Tin Eye, se tiene registro de 531 resultados desde el 2013.

El origen real de los esqueletos

Una de las fotografías es la obra del diseñador británico Mike Presto, la cual fue publicada el 23 de octubre de 2008 en la plataforma Desing Crowd, como una participación en el concurso «PS Bonus Contest: Archaeological Anomalies 12»

En la imagen original del diseñador, cuyo usuario es @mzpresto, se muestra una marca de agua que reclama el trabajo del artista, pero en las publicaciones virales se recorta la foto.

Por lo que la fotografía se trata de una intervención digital y no sobre esqueletos de gigantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Respecto al origen de la otra fotografía, fue publicada por el usuario blackbook para el mismo concurso descrito anteriormente.

En las publicaciones compartidas en redes sociales, se menciona que anteriormente se han encontrado este tipo de «esqueletos gigantes», tales como el que se encuentra en el museo «Jungfrau Park» en Interlaken, Suiza.

Sin embargo, dicho lugar no es un museo sino un parque de diversiones, en el que se presentan exhibiciones de temáticas diversas como gigantes, alienígenas, ovnis, entre otros.

capture 20230309171027830

La publicación desinformadora publicada en Twitter fue eliminada, sin embargo se replicó en otras redes sociales como Facebook, debido a la alta viralidad del contenido tuiteado originalmente.

WhatsApp Image 2023 03 09 at 5.14.50 PM

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...