EN CORTO
- Una explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia, Iztapalapa, dejó al menos 10 personas fallecidas, más de 80 lesionadas y 32 vehículos quemados.
- En redes sociales circularon narrativas falsas, como un video de un bache atribuido al accidente y la supuesta muerte de la víctima Alicia Matías Teodoro.
- La Fiscalía capitalina concluyó que la explosión se debió a una ruptura en el tanque de gas tras un choque, y descartó que hubiera baches en la zona.
Por Debanhi Soto
Una pipa que transportaba gas explotó en el puente de La Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México durante la tarde del miércoles 10 de septiembre. El saldo de la explosión es hasta el momento más de 80 personas lesionadas y 10 fallecidas.
De acuerdo a los primeros reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) el accidente ocurrió a las 2:25 de la tarde cuando una pipa de gas volcó ocasionando una fuga y posteriormente una explosión con una onda expansiva que quemó 32 vehículos.
Después de la tragedia, comenzaron a circular diversas narrativas desinformantes sobre la causa del accidente, la identidad de las víctimas o el desarrollo de los hechos.
Falso que la explosión se debió a un bache como afima video sacado de contexto
Tras la explosión de la pipa, en redes sociales se publicó un video en el que se ve a varios vehículos y transporte de carga cayendo en un bache supuestamente ubicado en el Puente La Concordia.
En el texto que acompaña al video se asegura que este bache fue el causante de la volcadura y explosión de la pipa y que pese a reportes previos, no se había arreglado hasta después de la tragedia.
El video cuenta con más de 2 millones de visualizaciones y se ha compartido decenas de miles de veces, sin embargo, está sacado de contexto.
Al hacer una búsqueda inversa de fotogramas clave del contenido, se pudo encontrar que originalmente se publicó el 28 de septiembre de 2024 en X (antes Twitter) por una cuenta que suele publicar reportes viales ciudadanos.
En la publicación original se especifica que el socavón se encontraba sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del puente Concordia. Pero, el 30 de septiembre de 2024, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México publicó una respuesta al reporte inicial asegurando que el agujero había sido cubierto.
Asimismo, en un comunicado publicado por la Fiscalía de la Ciudad de México el 12 de septiembre se señala que tras las investigaciones periciales y los dictámenes técnicos, se concluyó que el tanque de gas tenía una ruptura en el casquete tras chocar con un objeto sólido lo que permitió la fuga de gas y posterior explosión.
La Fiscalía también indicó que después de las investigaciones no se detectaron baches o daños en la carpeta asfáltica que pudieran haber ocasionado el accidente.
“La Fiscalía aclara que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación.”
Falso que Alicia Matías Teodoro falleció tras la explosión
Después del accidente, en redes sociales y medios de comunicación se dio a conocer el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que trabajaba cerca de la zona y que solía estar acompañada de su nieta, Azulet, de dos años.
Según testigos y declaraciones de familiares, después de la explosión Alicia Matías cubrió con su cuerpo a la infante lo que le resultó en serias quemaduras en casi todo el cuerpo, afectaciones pulmonares y daño severo en sus órganos.
Después, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México incluyó en una lista el jueves 11 de septiembre por la noche el nombre de Alicia Matías como fallecida tras el incidente, algo que negó la familia de la mujer afectada.
Por la mañana del 12 de septiembre de 2025, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció el error, borró la publicación desinformante y aseguró que si bien Alicia Matías se encontraba en estado grave, en ese momento seguía con vida.
Alicia Matías Teodoro, falleció el 13 de septiembre a consecuencia de las heridas provocadas por la explosión.
Cuidado con la desinformación
Desde Verificado reconocemos que en momentos de crisis y noticias impactantes comienzan a surgir en las redes sociales desinformaciones y teorías de conspiración.
Te recomendamos que evites compartir cualquier teoría o contenido que no haya sido corroborado por las autoridades y estar atento a fuentes oficiales como la Fiscalía de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud, Protección Civil o las autoridades gubernamentales de la capital.
Si ves contenido que podría ser desinformante, envíalo a nuestros canales de redes sociales o a nuestra línea de WhatsApp 8183219184.
Fuentes | Links: