Falso que exportaciones a Estados Unidos se duplicaron entre 2018 y 2024

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se duplicaron entre 2018 y 2024.
  • Sin embargo, los datos muestran un incremento del 43.13% entre ambos años y no del 100%.
  • Las importaciones mexicanas desde EE.UU. también crecieron un 18.09%, pasando de 214.5 mil millones de dólares en 2018 a 253.4 mil millones de dólares en 2024.

Por Debanhi Soto

En su mañanera del 16 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que confiaba que se mantuviera una buena relación con Estados Unidos pues entre 2018 y 2024 las exportaciones de México al país norteamericano se duplicaron. Sin embargo, es falso que el crecimiento de las exportaciones sea tal.

“Yo también creo que en todos los sentidos va a haber un acuerdo con los Estados Unidos. México ayer estaba viendo los números, del 2018 al 2024 prácticamente se duplicó, incluso más las exportaciones de México a Estados Unidos” explicó la presidenta en su conferencia de prensa matutina.

En el comercio internacional, el término exportación significa vender productos nacionales en el extranjero. En cambio, la importación es cuando un país adquiere productos extranjeros que ingresan a su territorio nacional.

De acuerdo al Sistema de Información Económica del Banco de México (Banxico), entre enero y noviembre de 2024 el país exportó 565 mil 412 millones 732 mil dólares al mundo, de los cuales, 469 mil 603 millones 415 mil dólares fueron destinados a los Estados Unidos. Es decir que el 83.05% de las exportaciones mexicanas tuvieron como destino el vecino país. 

En el periodo similar de 2018, las exportaciones totales eran de 413 mil 115 millones 181 mil dólares y el principal país de destino era Estados Unidos con una compra de 328 mil 93 millones 639 mil dólares. Es decir que en 2018, la tasa de exportaciones correspondientes a Estados Unidos era de 79.42% del total.

Si bien, hay un incremento tanto en las exportaciones totales como en las exportaciones destinadas a Estados Unidos, es falso que este crecimiento se haya duplicado. El aumento porcentual entre 2018 y 2024 en las exportaciones totales es del 36.86% y en el caso de Estados Unidos llega al 43.13%. 

Según la Secretaría de Economía, las principales ventas que hace México a Estados Unidos son partes y accesorios de vehículos automotores, automóviles y vehículos para el transporte de mercancías.

Te Conviene Leer: Trump y los aranceles que propone para México

Además de las exportaciones ¿de cuánto son las importaciones de México a Estados Unidos?

También hubo un incremento en las importaciones de México a Estados Unidos, es decir, en la cantidad de bienes que México le compra al país norteamericano. 

De acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía, en 2023 (último año disponible) México compró a Estados Unidos productos por 253 mil 402 millones 762 mil dólares.

La principal compra de México a Estados Unidos son aceites de petróleo y minerales bituminosos, partes y accesorios de vehículos automotores y gas de petróleo. 

Considerando que con corte a diciembre de 2023 (último año disponible), las exportaciones de México eran de 469 mil 933 millones 581 mil dólares y las importaciones eran de 253 mil 402 millones 762 mil dólares, el resultado en la balanza comercial es de 216 mil 531 millones 818 mil dólares a favor. 

Balanza comercial de importaciones y exportaciones

Esto significa que México a Estados Unidos vendió más de lo que le compró por lo que el país está en un superávit comercial y tuvo un ingreso favorable de la relación comercial.


Links / Fuentes: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...