Falso que gobierno promueva cédula de identidad para compartir datos biométricos con empresas

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En WhatsApp ha vuelto a circular una cadena que asegura que el gobierno de México busca compartir los datos biométricos de la ciudadanía a una empresa venezolana, a través de una cédula de identidad, pero este mensaje es falso y ya se ha verificado anteriormente.

BULOS 1

El mensaje ha circulado en redes sociales y de mensajería desde 2020, cuando la Cámara de Diputados expidió la creación de la Cédula Única de Identidad Digital (CUID), que ha causado controversia desde su aprobación.

Ojo con eso! Hay que circular No caer en el engaño!!! Morena insiste en una nueva Cédula de identidad. Sabes por qué? Es importante que todo México sepa que la empresa que está detrás de «la nueva cédula de identidad Mexicana promovida por el presidente, es SmartMatic. Cuando usted registre sus datos biométricos usted estará dándole su huella digital a una empresa Venezolana especializada en fraudes eléctorales fundada por Hugo Chávez, Fidel Castro y la Inteligencia Cubana actualmente con apoyo de China. A partir de ese punto, ellos podrán votar por usted, porque incluso tendrán su huella digital para comprobarlo, una vez hecho eso quedará establecida por muchos años una dictadura Socialista en México y recuerde para ellos NO importa quien vote, sino quien cuenta los votos!

El texto afirma que el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó la expedición de la cédula de identidad que para compartir datos personales y biométricos a la empresa SmartMatic, afirmando que fue fundada por Hugo Chávez, Fidel Castro, el gobierno de Cuba y China.

Las publicaciones incluyen un enlace a una columna del 11 de diciembre de 2020 publicada por Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) en el diario El Economista y titulada “Por fin tendremos Cédula de Identidad Digital”.

El texto, que no contiene ninguna de las afirmaciones de las publicaciones virales, habla de la aprobación en la Cámara de Diputados de una nueva cédula de identidad digital, que contendrá datos personales y biométricos de su titular.

Hasta el momento, no se han expedido estas cédulas de identidad, el gobierno de México no ha realizado contratos con la empresa SmartMatic, ni se ha utilizado para elecciones en el país.

Además, esta cadena desinformadora ha circulado en otros países, como Colombia y Venezuela, donde ha sido analizado por equipos de fact checking como ColombiaCheck o EsPaja.Ve.

En Verificado, te explicamos por partes porqué el mensaje es falso.

Sobre la cédula de identidad 

El 3 de diciembre de 2020, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del morenista Rubén Cayetano, donde se incluía la creación de la cédula única de identidad digital que estaría a cargo de la Secretaría de Gobernación.

A diferencia de Argentina, Colombia u otros países de Latinoamérica; en México la credencial de elector con fotografía del INE es la identificación más aceptada y reconocida, pero no es una cédula de identidad como tal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La propuesta establecía que la cédula sería un documento oficial de identidad ante las autoridades mexicanas, que incluiría datos como:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Nombres y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Datos biométricos (no se especifican)

Los datos biométricos son todas las características físicas y fisiológicas del individuo, e incluyen, además de las huellas dactilares: el iris, la retina, forma del rostro, color de piel, y/o señas particulares de nacimiento en el cuerpo.

La aprobatoria del Congreso alertó a diferentes asociaciones, como la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), quien emitió una carta puntualizando que hasta el momento, no hay «evidencia sólida de la utilidad de los sistemas masivos de identificación biométrica».

En la misiva, se explica que pueden existir fallos en el reconocimiento, protección de datos, suplantación de identidad, exclusión social, entre otros problemas, por lo que recomendaban que de implementarse la CUID esta fuera opcional, pues de lo contrario se puede vulnerar el derecho a la privacidad.

El dictamen se mandó al Senado de la República pero hasta el momento no se ha aprobado ni ha entrado en vigor la creación de dicha cédula.

México no tiene relación con SmartMatic

SmartMatic es una empresa que se dedica a realizar conteos de votos electrónicos de elecciones electorales en diferentes países, pero no fue fundada por los ex mandatarios que se mencionan en el mensaje, en realidad los creadores son Roger Piñate, Antonio Mugica y Alfredo José Anzola.

Además, la empresa no es venezolana, fue fundada en Palm Beach, Florida en los Estados Unidos. En 2021, AFP Factual entrevistó a Samira Saba, directora de comunicaciones en la compañia, quien aclaró que SmartMatic no tiene contratos con el gobierno de México.

En conclusión 

El mensaje ha circulando desde hace años pero hasta el momento, no ha entrado en vigor la cédula única de identidad dígital, el link utilizado es sobre una columna que no incluye la información de la cadena, tampoco se ha contratado a la empresa SmartMatic para el conteo de votos en las recientes elecciones.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...