Falso que lesión de Rafa Nadal se deba a la vacuna contra COVID-19

Fecha:

Comparte:

En Twitter, circularon mensajes donde aseguran que el tenista profesional español Rafael Nadal, sufrió un dolor en el pecho como un supuesto daño provocado por la vacuna contra la COVID-19. Pero, esto es falso. En realidad, los médicos encontraron que el deportista tiene una fisura en una costilla y eso provoca el dolor en el pecho reportado.

Aunque esto es una desinformación, usuarios que se dedican a propagar teorías conspiranoicas en redes sociales insistieron que el malestar de Nadal, fue una reacción a la vacuna.

«Que horrible lo que le hicieron a Nadal y a las millones de personas que se vacunaron pensando que hacían lo correcto. Verdaderamente diabólico. Vacunados por favor desintoxíquense», dice una de las publicaciones que circula en Twitter.

El propio Nadal explica: “Es una fisura”

La desinformación surgió luego de que Rafael Nadal tuviera problemas para respirar durante su partido contra Taylor Fritz, y perdiera durante la final del Indian Wells.

Ese mismo día, el 21 de marzo, el tenista reconoció ante medios que le costaba respirar y que cuando lo hacía era muy doloroso y muy incómodo.

«No sé si es algo en las costillas. Cuando respiro, cuando me muevo, es como una aguja todo el tiempo aquí dentro. Me mareo un poco porque es doloroso. Es un tipo de dolor que me limita mucho«, agregó Nadal en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Un día después, el propio Nadal publicó un tuit en el que explicó que los médicos encontraron una fisura en una costilla, muy posiblemente ocasionada por el estrés.

El sitio de la organización médica Mayo Clinic explica que las causas más frecuentes de esta lesión son el impacto directo como una caída, un accidente automovilístico, tambien la tos intensa o prolongada, y por realizar una alta actividad deportiva, pero nada relacionado con la vacunación.

En una búsqueda de documentación médica o reportes en medios de comunicación, no se encontró algún dato que pudiera orientar a que su lesión se debe a la vacuna contra la COVID-19.

Por lo pronto, Nadal estará fuera por entre cuatro y seis semanas, lo que pone en riesgo sus preparativos para el Abierto de Francia que se llevará a cabo del 22 de mayo al 5 de junio.

La vacuna no provoca daños a la salud

Como se lo explica en este texto de nuestros colegas de Animal Político (integrantes de la Red LATAM Chequea), es normal que una persona tenga efectos secundarios leves tras vacunarse, de hecho puede ser un signo de que la vacuna está funcionando.

Tras la inmunización, es posible que aparezca algo de fiebremalestardolor o cansancio. Cada persona puede experimentar uno de estos síntomas, una combinación de los mismos o ninguno.Pero estos efectos secundarios desaparecen generalmente en los primeros 30 minutos o a los pocos días.

Decir que los atletas están lesionados o enfermos a causa de la vacunación contra covid-19 es parte del discurso de teorías de la conspiración, pero en una revisión de los casos que se han vuelto virales, los atletas en realidad sí tuvieron efectos secundarios tras la vacunación, pero no hubo muertos por ello.

Esta nota fue publicada originalmente por Animal.mx


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...