Falso que reenviando mensajes en WhatsApp, puedes donar dinero

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En WhatsApp se comparten cadenas que aseguran que al reenviar el mensaje se crean donaciones «gratuitas» para ayudar a diferentes causas, pero esto es falso, no existen hasta el momento, métodos de donación en estas aplicaciones de mensajeria.

Imagen de WhatsApp 2023 08 10 a las 14.49.25

Un ejemplo de estos mensajes, es el video de casi un minuto que muestra a una niña bailando en lo que parece ser un centro médico, la descripción del clip afirma que si reenvías el mensaje a tus contactos en WhatsApp se donan automáticamente $0.10 para una cirugía para combatir el cáncer.

«Cada que reenvías este video ella gana 0.10 $ para su cirugía ella tiene cáncer en la cabeza nada te cuesta reenviarlo», se lee en el mensaje.

Te conviene leer: Como evitar que roben tu cuenta de WhatsApp

El video no es actual

Es importante aclarar que la plataforma de WhatsApp no cuenta con este método de «donaciones» o remuneración por el contenido compartido. Incluso, realizando una búsqueda inversa y en distintos medios de verificación como Maldita.es, se encontró que el video circula desde 2017.

Rastreando el origen del video, encontramos que el 24 de marzo de 2017, el diario brasileño Folha de S.Paulo publicó un artículo con el video en el que aparece una niña bailando.

El periódico informó que el médico que cantaba y tocaba el ukelele era Paulo Martins y la pequeña es Sophia Romao, de aproximadamente un año y medio al momento de la grabación. El video fue grabado entonces en el Hospital das Clínicas da USP de Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo (Brasil) y fue el médico quien lo subió a sus redes sociales, con autorización de la familia de la pequeña paciente.

La niña, según los reportes periodísticos padece histiocitosis de células de Langerhans, una enfermedad que puede afectar los huesos, piel, dientes, tejidos y órganos importantes.

El video fue utilizado para difundir una supuesta campaña de recaudación, se compartió por WhatsApp y llegó a distintos países de América Latina y en España, con un mensaje similar en donde se pedía reenvíar el contenido a los contactos para así ayudar con el tratamiento médico de la pequeña.

No ha sido el único video que emplea la misma técnica para conseguir interacciones o causar que se reenvie muchas veces un mensaje, en el mundo existen múltiples casos de imágenes o videos que son diseñados para apelar a las emociones de quienes reciben este tipo de material y lograr que se comparta con mayor facilidad.

Un ejemplo de estos contenidos desinformadores es el que presentó Maldita.es, en 2021 se compartía un video con la leyenda «Comparte este vídeo y estarás donando 1€ a la Asociación Española Contra el Cáncer».

En este caso, la Policia Nacional de ese país desmintió un mensaje similar, agregando que en caso de querer donar se hiciera a las cuentas oficiales.

WhatsApp no permite esas acciones; aquí el porqué

Desde WhatsApp explican que las conversaciones «están cifradas de extremo a extremo«. Esto hace que el mensaje sólo pueda verlo el que lo envía (emisor) y el que lo recibe (receptor) y que, como indican en su página web, «nadie más, ni siquiera WhatsApp, lo pueda hacer».

Por tanto, si la plataforma no puede ver el contenido que se comparte entre usuarios, no tiene forma de saber si realmente se está compartiendo un material de una supuesta campaña de recaudación.

De acuerdo con la empresa, India, Brasil y Singapur son los únicos países que permiten transferencias de dinero entre amigos, familiares o empresas, pero no mencionan que existan donaciones por compartir mensajes.

En definitiva, hay muchas formas de ayudar a gente que padece una enfermedad o que se encuentra en situación de vulnerabilidad, pero difundir una foto suya que asegura recaudar fondos por cada vez que se comparte en WhatsApp, no es una de ellas.

Si deseas apoyar alguna causa o asociación, acércate directamente a las organizaciones, a través de su sitio web oficial, su mail o su teléfono.

Por tanto, es falso que WhatsApp doné dinero por cada que reenvíes la foto de esta niña: la plataforma usa el cifrado de extremo a extremo y no puede leer los mensajes que envían o reciben los usuarios.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Persiste grave rezago legislativo en Nuevo León

Después de que durante 2024 se reportara constantemente que el Congreso local presentaba un importante retraso en la solución de los asuntos que...

Falso que aprobaron una ley que prohíbe a sacerdotes subir contenido a redes sociales

Por Diana Soto Un sacerdote aparece en una imagen con una cinta en la boca que dice “censura”. En sus manos sostiene un periódico con...

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

“Nos dijeron que todo estaba de maravilla”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* “Nos dijeron que todo estaba de maravilla”. Con esa frase inició la reunión entre el Consejo Consultivo del Mecanismo de...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

*Información actualizada al 6 de noviembre* EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate...