Falso que México sea el 2º país con menos desigualdad de América

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser el país más desigual del mundo al segundo menos desigual del continente, pero la afirmación es falsa.
  • Según el Banco Mundial, en 2022 México tuvo un coeficiente de Gini de 43.5, lo que lo ubicó como el sexto país más desigual de América.
  • Aunque la desigualdad en México ha disminuido en la última década, nunca ha sido el país más desigual ni el segundo menos desigual del continente.

Por Debanhi Soto

En su gira por Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México había pasado de ser el país más desigual del mundo a uno de los que tienen el índice de desigualdad más bajo en el continente. Sin embargo, su afirmación es falsa. 

“Fíjense, llegamos a ser uno de los países, si no el país, más desigual de todo el planeta, o sea que la brecha entre los más ricos y los más pobres era la más amplia. Ahora somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá” dijo la mandataria en su gira.

La afirmación se dio mientras la presidenta enlistó los logros de su administración: la reducción de la pobreza y la disminución del coeficiente de Gini comparando su administración con la de seis sexenios anteriores.

Si bien la población en situación de pobreza disminuyó en 13.4 millones de personas entre 2018 y 2024 —según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía— y el coeficiente de Gini registrado en la última medición de Pobreza Multidimensional del INEGI bajó de 45.7 a 42 en el mismo periodo, al compararlo con otros países, las cifras que mencionó la presidenta no coinciden con las reales. 

Captura de pantalla 2025 08 18 a la s 2.32.40 p.m
Resultados de la medición de la pobreza multidimensional del INEGI 2025

México no es el segundo país menos desigual del continente

El coeficiente de Gini es el indicador estadístico que mide la desigualdad en la distribución de riqueza en una población, mientras menor sea el índice significa que hay menor desigualdad; en cambio una cifra mayor indica que hay más concentración de riqueza en pocas personas. 

La institución encargada de calcular el coeficiente de Gini a nivel internacional es el Banco Mundial, no obstante es importante destacar que no todos los países reportan su información anualmente, por lo que en muchos casos hay ausencia de datos que permita hacer un análisis estadístico más certero.

De acuerdo al Banco Mundial, en 2022 (último año con información disponible para México) el país tenía un coeficiente de Gini de 43.5 lo que lo ubicaba en el sexto lugar de países con más desigualdad en América, solo superado por: Colombia, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Paraguay.

Es importante destacar que en el periodo de 2022, solo 14 países reportaron su coeficiente de Gini. Algunos países americanos que tuvieron una cifra menor a la de México, es decir, menos desigualdad son: República Dominicana, El Salvador, Perú, Argentina, Chile y Estados Unidos.

En el pasado, México tampoco ha sido el país más desigual.

En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum también afirmó que durante las administraciones anteriores, México era el país más desigual del mundo. 

Si bien la presidenta no detalló específicamente a qué año se refería, en su discurso varias veces comparó la situación social actual con la que se registró hace 36 años, cuando inició el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Aunque ha disminuido su coeficiente de Gini y llegó a su punto más bajo en 2022 (última cifra del Banco Mundial), de acuerdo a datos del organismo internacional, México nunca ha sido el país más desigual del continente. 

En 1992, México estuvo en el punto más alto de desigualdad al compararlo con otros países y ubicándose en el tercer lugar, superado por Brasil y Chile. 

Coeficiente de Gini en México por año

Asimismo, en 1994 y en 2000 el coeficiente de Gini llegó a su punto más alto: 53.4, pero en ninguno de los dos años, el país se ubicó como primer lugar del continente.

En 1994 se posicionó como cuarto lugar de 10 países que reportaron ese año y en el 2000 fue el puesto seis de 13 países.

Lugar que ocupa México en desigualdad con relación a otros países americanos


Fuentes | Links

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...