Falso que México es de los países más atrasados del mundo en materia democrática

Fecha:

Comparte:

  • El Índice de la Democracia empeora en actual sexenio de 6.19 a 5.57, pero México no se encuentra en los últimos lugares.

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado, Andrea Cruz y Fernanda Colunga.

Aunque Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado en diversos espacios la solidez de la democracia a nivel nacional, especialistas e indicadores internacionales no califican al sistema entre los peores globalmente.

México es de los países más atrasados en el mundo en materia democrática

Esta frase fue dicha por el presidente en su “mañanera” del 10 de junio de 2022, pero este dato es falso.

Aunque el Índice de la Democracia de la nación azteca, elaborado por el grupo británico The Economist, ha caído desde 2013 cuando se registró 6.91 de un total de 10, hasta 5.57, en 2021, última evaluación disponible, no se encuentra al final de la lista mundial. En 2018, cuando AMLO rindió protesta, el índice era de 6.19.

Con dicha calificación, México se ubicó en la posición 86 de 167 países analizados, es decir, cerca de la mitad de la tabla y no en donde termina, como afirma AMLO.

México, un sistema democrático híbrido

El régimen mexicano fue catalogado como “híbrido” y ya no como una “democracia deficiente”, categoría que lo pone entre el autoritarismo y la democracia.

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó sus esfuerzos por concentrar poder en la rama ejecutiva. En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales del país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno, y dijo que están al servicio de la antidemocracia”, señala The Economist en su estudio.

“(El mandatario federal) incrementó sus ataques contra los medios y se ha vuelto cada vez más intolerante con sus críticos, incluyendo aliados. Los elevados niveles de la violencia de los cárteles tuvieron un impacto en las elecciones de medio término en junio y representaron riesgos crecientes para la democracia mexicana”.

Los países más atrasados en sus democracias son: Afganistán, Myanmar, Corea del Norte, Congo, República Central Africana, Siria, Turkmenistán y Chad.

Investigaciones de diversos autores han reconocido también los avances en la democracia de México, a partir de que la organización de las votaciones pasó a ser responsabilidad de un órgano autónomo, como lo fue el Instituto Federal Electoral (IFE), a partir de 2014 conocido como el INE.

En total, 48 frases verificables fueron detectadas en el discurso de López Obrador de sus conferencias matutinas de prensa, del 6 al 10 de junio de 2022, de las que 29 fueron verdaderas, 15 engañosas y 4 falsas.

Los temas de los que más habló el Ejecutivo fueron: gobierno, relaciones exteriores y cultura (historia mundial y de México).

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

3 ECONOMÍA 2 Verdaderas

1 Falsa

14 GOBIERNO 10 Verdaderas

2 Engañosas

2 Falsas

2 ENERGÍA 1 Verdaderas

1 Engañosa

12 CULTURA 8 Verdaderas

3 Engañosa

1 Falsa

1 MEDIO AMBIENTE 1 Engañosa
1 SEGURIDAD 1 Verdadera
1 BIENESTAR 1 Verdadera
13 RELACIONES EXTERIORES 5 Verdaderas

8 Engañosas

1 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera
   

TOTAL: 48

 

Lee más verificaciones AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...