Falso que migrantes haitianos votaran en Georgia, EU

Fecha:

Comparte:

EN CORTO 

  • En redes sociales, usuarios aseguran que migrantes haitianos están emitiendo su voto por Kamala Harris en Estados Unidos.
  • De acuerdo con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA) esto es falso.
  • Las autoridades afirman que esto puede ser una intervención del gobierno ruso.

Por Leslie Orozco

En X (antes Twitter), diversos usuarios compartieron un video en el que dos hombres aseguran que tras migrar de Haití a Estados Unidos hace seis meses, se les brindó la ciudadanía estadounidense y votaron anticipadamente por Kamala Harris en diferentes condados del estado de Georgia. Autoridades determinaron que esto es falso.

BULOS 13

“Somos de Haití, vinimos a América hace seis meses y ya tenemos nuestra ciudadanía americana,vamos a votar por Kamala Harris. Ayer votamos en Gwinnett County y hoy estamos votando en Fulton County, tenemos todos nuestros documentos; licencias de conducir. Invitamos a todos los haitianos a venir a América y traer familiares”, se menciona en el clip de 20 segundos.

En el video, se visualiza a más de tres personas en un vehículo, con diversas licencias de conducir y mercancía de apoyo a la candidata a la presidencia Kamala Harris y al postulante a la vicepresidencia Tim Walz

¿Haitianos? No, intervención rusa

Tras la difusión del video, el Secretario del Estado de Georgia, Brad Raffensperger compartió en sus redes sociales una foto en la que comentó que se les alertó sobre el video y que se estaba trabajando con la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA por sus siglas en inglés) para determinar la veracidad del video. 

Además, solicitó a Elon Musk, dueño de la plataforma X bajar el video para no propagar desinformación, pero el empresario no respondió a la petición.

cover editoriales 8

El 1 de octubre de 2024, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA) emitieron un comunicado para declarar que el video fue fabricado como resultado de intervención rusa en el país.

“La Comunidad de Inteligencia (IC) considera que actores influyentes rusos fabricaron el video reciente que muestra a personas que afirmaban ser de Haití y votaron ilegalmente en varios condados de Georgia. Esta sentencia se basa en la información disponible para la IC y en actividades anteriores, incluidos videos y otras actividades de desinformación […] Los actores influyentes rusos también fabricaron un video acusando falsamente a un individuo asociado con la candidatura presidencial demócrata de aceptar un soborno de un artista estadounidense”, se menciona en el comunicado emitido por las diferentes unidades de inteligencia.

Además, afirmaron que estas intervenciones eran un esfuerzo del gobierno ruso para disminuir la confianza de la población en el proceso electoral de Estados Unidos.

De hecho, un influencer estadounidense contó a la cadena CNN que un propagandista ruso le pagó 100 dólares para que publicara este video falso de inmigrantes haitianos que afirmaban votar en las elecciones de Estados Unidos 2024. “No tengo idea de dónde vino [el video] ni nada, sólo soy el tipo que lo compartió», dijo el creador de contenido a CNN.

Te conviene leer: Claves para entender el operativo de desinformación rusa que buscaba manipular a votantes en las elecciones presidenciales 2024

Quienes pueden votar en Estados Unidos

En Estados Unidos, solo las personas mayores de 18 años con ciudadanía, ya sea obtenida por nacimiento o por naturalización pueden votar en las elecciones federales, estatales y locales.

Para que una persona migrante en Estados Unidos pueda obtener la ciudadanía por naturalización debe de haber habitado en el territorio por más de 5 años como residente permanente legal (LPG) por medio de un permiso de residencia o green card. En el caso de quienes contraigan matrimonio con una persona ciudadana, el periodo se reduce a 3 años.

Además, para votar en las elecciones, una persona tiene que declarar bajo pena de perjurio que es estadounidense, según la Ley Nacional de Registro de Votantes

De acuerdo a la Electropedia de Factchequeado, en caso de que alguien que no tenga la ciudadanía estadounidense, la ley federal castiga a cualquier extranjero que vote en unas elecciones federales con hasta 1 año de prisión y una multa. Además, a esta penalización, se le añade el delito de perjurio que se puede condenar con hasta cinco años de cárcel.

En caso de que la persona sea migrante con permiso de residencia vote en las elecciones se le puede deportar.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...