Falso que Morena quiere legalizar la pederastia y el matrimonio infantil en Guanajuato

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Una organización difunde desinformación en Telegram, afirmando que «Morena va por la legalización de la pederastia» mediante una iniciativa presentada en el Congreso de Guanajuato, lo cual es falso y no corresponde a la realidad.
  • La diputada María Eugenia García Oliveros presentó una iniciativa para modificar la Constitución y el Código Civil del Estado de Guanajuato, buscando legalizar el matrimonio igualitario, sin mencionar la pederastia ni el matrimonio infantil.
  • Desde junio de 2019, es ilegal el matrimonio infantil en 31 de los 32 estados de México, con una reforma que establece la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años.

Por Debanhi Soto

Por medio de un canal de difusión en Telegram, una organización desinforma sobre las iniciativas y políticas que se han presentado en los diversos congresos durante octubre. La organización afirma que “Morena va por la legalización de la pederastia” aunque esta narrativa es falsa y no corresponde a lo que se discutió en los congresos estatales.

La organización anuncia en sus redes sociales que hace “monitoreo político con perspectiva en los principios éticos de México” pero, en realidad sus publicaciones en Instagram o Telegram son desinformantes y van en contra de los derechos humanos de las mujeres o la población LGBTTTIQA+.

María Eugenia García (diputada de Morena) lanza iniciativa para aprobar la pederastia mediante el matrimonio infantil. Con el supuesto pretexto de ordenar el matrimonio igualitario en el estado, admite que el matrimonio sea entre “cualquier persona” incluidos menores de edad” dice el boletín que la organización compartió en su canal de difusión.

maria eugenia garcia, diputada local de Guanajuato
María Eugenia García, diputada local de Guanajuato / Foto: Facebook

Sin embargo, en la iniciativa que presentó la legisladora morenista ante el Congreso de Guanajuato no incluye la «legalización» permita la pederastia o el matrimonio infantil.

¿Qué dice realmente la iniciativa de MORENA?

La diputada María Eugenia García Oliveros presentó ante el Congreso de Guanajuato una iniciativa con proyecto para modificar la Constitución Política del Estado y el Código Civil para el Estado de Guanajuato en materia de matrimonio igualitario

Como antecedente, en 2021 el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo publicó un decreto que permitiría a todas las oficialías del Registro Civil llevar a cabo el matrimonio civil entre personas del mismo sexo hasta el fin de su mandato.

El 25 de septiembre terminó el mandato de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y con él, el decreto que permitía las uniones entre personas del mismo género, por lo que la diputada María Eugenia García Olvieros promovió el 8 de octubre ante el Congreso de Guanajuato una iniciativa que modifique varios artículos del Código Civil para incluir la figura del matrimonio igualitario. 

De manera general, la iniciativa pide reformar: 

  • El Artículo 143 del Código Civil para definir el matrimonio como “la unión libre con pleno consentimiento entre dos personas” 
  • El Artículo 144 del Código Civil que actualmente indica que el fin del matrimonio es la “perpetuación de la especie o la ayuda mutua de los cónyuges”. 
  • Los artículos 161, 164, 169, 174, 206, 207, 208, 348, 356-A y 540 del Código Civil para sustituir las referencias a “marido y mujer” por figuras más inclusivas como “cónyuges”.
  • Modificar el artículo 162 y derogar el 163 del Código Civil que hablan sobre la distribución de riqueza y bienes dentro de los hogares.

Es importante decir que en ninguna de las modificaciones al Código Civil que propone la diputada morenista se habla de la legalización de la pederastia o que los contrayentes a matrimonio puedan ser personas menores de edad.

La iniciativa no hace cambios al Artículo 145 del Código Civil en el que se establece que para contraer matrimonio, es necesario que ambos implicados sean mayores a 18 años.

De hecho, en la reforma al Artículo 1 de la Constitución Local de Guanajuato expone que si bien todas las personas tienen derecho a contraer matrimonio, la ley establecerá los requisitos para poder hacerlo. 

En México es ilegal la pederastia y el matrimonio infantil

En junio 2019 la Secretaría de Gobernación Federal anunció que se hicieron reformas al Artículo 148 del Código Civil Federal en el que se establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años en hombres y mujeres lo que hace ilegal la pederastia.

Asimismo se derogó la posibilidad de que autoridades locales o familiares concedieran dispensas para que adolescentes pudieran contraer matrimonio antes de los 18 años. 

A partir de junio de 2019, 31 de los 32 Códigos Civiles locales de México prohibieron el matrimonio infantil, Baja California es el único estado en el que aún se permite la unión matrimonial de menores de edad.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...