Por Deyra Guerrero, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Perla Villarreal, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado, Andrea Cruz, Fernanda Colunga, Keren Meza y Danna Cardoso.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró “Y, luego, algo que no se había presentado y ojalá no se repita (los ataques), porque se agredió a la población civil inocente”, en referencia la ola de violencia que azotó a Ciudad Juárez afectando a la ciudadanía el pasado 11 de agosto de 2022, sin embargo es falso que este tipo de incidentes no se hayan presentado durante este sexenio.
En la ciudad fronteriza se reportaron actividades del crimen organizado que arrojaron un saldo de 15 fallecidos, dos de un centro penitenciario y 13 ciudadanos inocentes en calles de la ciudad, entre ellos el locutor radiofónico Alán González, cuatro trabajadores de una pizzería y una joven que solicitaba empleo en una tienda.
La jornada violenta -que incluyó bombas molotov y disparos con arma de fuego-, presuntamente provocada por el grupo criminal de Los Mexicles, dejó también por lo menos 12 personas heridas, según la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Se trata de uno de los días de mayor alerta de seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, -calificado por algunos expertos como terrorismo-, pero es falso que haya sido el único caso de ataques a civiles -como afirmó AMLO el 12 de agosto de 2022 en su mañanera-, tanto en esa metrópoli, como en México, durante el presente sexenio.
Otros ataques a población civil
Por ejemplo, el 7 de noviembre de 2019, la ciudad fronteriza de Chihuahua tuvo más de 12 horas de hechos violentos generados presuntamente por organizaciones del narcotráfico, dejando un saldo de 10 personas asesinadas en diversos puntos de la ciudad, 18 vehículos incendiados -cinco de una maquiladora- y nuevo obreros con quemaduras de primero y segundo grado. Los acontecimientos fueron atribuidos también a la pandilla de los Mexicles.
En otras partes de la República Mexicana se han dado situaciones similares. Como muestra, el 21 de junio de 2021 los medios de comunicación informaron que 14 civiles inocentes fueron asesinados al azar por integrantes de grupos del crimen organizado, en Tamaulipas.
En total, en las conferencias matutinas de prensa del 8 al 12 de agosto de 2022 hubo 41 frases verificables del Ejecutivo que se investigaron, resultando que 30 eran verdaderas, 6 engañosas y 5 falsas.
Temas de gobierno e información histórica fueron los tópicos predominantes durante la mañanera.
Lee la verificación completa con sus fuentes documentales VERIFICADO AMLO 8-12 AGOSTO 2022
CATEGORÍA |
CALIFICACIÓN |
|
4 | SEGURIDAD | 1 VERDADERA
3 FALSAS |
12 | GOBIERNO | 9 VERDADERAS
2 ENGAÑOSAS 1 FALSA |
2 | RELACIONES EXTERIORES | 2 VERDADERAS |
3 | ECONOMÍA | 2 VERDADERAS
1 ENGAÑOSA |
2 | TELECOMUNICACIONES | 1 VERDADERA
1 FALSA |
5 | CULTURA | 3 VERDADERAS
2 ENGAÑOSAS |
4 | PROTECCIÓN CIVIL | 4 VERDADERAS |
1 | DERECHOS HUMANOS | 1 VERDADERA |
3 | SALUD | 3 VERDADERAS |
1 | INFRAESTRUCTURA | 1 VERDADERA |
1 | BIENESTAR | 1 VERDADERA |
1 | OBRAS PÚBLICAS | 1 VERDADERA |
1 | HACIENDA PÚBLICA | 1 VERDADERA |
1 | MEDIO AMBIENTE | 1 ENGAÑOSA |
TOTAL: 41 |