Falso o engañoso más de la mitad del Informe de los 100 días

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Joss Amaya, Nancy Jurado y David Martínez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se caracteriza por realizar informes de gobierno de manera periódica (para celebrar el triunfo en las elecciones, en diciembre o al cumplirse los primeros 100 días de un nuevo año), pero también es parte de su rutina ofrecer «sus otros datos» que en su mayoría no corresponden con reportes oficiales o son imprecisos, y en el informe por los 100 días de 2022 siguió con el mismo patrón.

Por lo menos 54% de las frases verificables que dijo el mandatario el 12 de abril de 2022, en el discurso con el que hizo un balance de su administración -tras la consulta de revocación de mandato que hubo dos días antes-, son falsas y engañosas.

Verificado identificó en total 46 mensajes factuales -hechos o cifras comprobables- en las palabras expresadas por el Ejecutivo durante su informe, las cuales fueron investigadas con la metodología de periodismo de fact checking avalada a nivel mundial.

El resultado del análisis arrojó que 21 frases eran verdaderas, 17 engañosas y 8 falsas. Economía y seguridad fueron los temas más abordados por AMLO.

Destaca la calificación de engañoso, por su inexactitud, al panorama estadístico y de «buenos resultados» que López Obrador asegura ha obtenido su administración en las estrategias implementadas para pacificar al país. Lo mismo ocurre con sus comentarios sobre distintos indicadores económicos en México.

Además, en monto total, en lo que va del actual sexenio se ha endeudado más a la nación que, en el mismo periodo transcurrido, con Felipe Calderón y Vicente Fox.

Asimismo, el tabasqueño recicló varias de sus afirmaciones en este informe, que ya han sido desmentidas con datos de su propio gobierno, organismos y especialistas, por ejemplo: sí han aumentado los precios de la electricidad, gas y los combustibles en su gestión -por momentos por encima de la inflación-; la inversión extranjera actual no es la más grande la historia y sí se han presentado casos de corrupción y de violaciones a los derechos humanos en los últimos 3 años.

Enseguida se puede consultar la verificación completa del informe presidencial a 100 días del 2022 y la tabla que sintetiza los hallazgos en el análisis del mismo.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

19 ECONOMÍA 8 Verdaderas

6 Engañosas

5 Falsas

4 GOBIERNO 2  Verdaderas

1 Engañosa

1 Falsa

2 SALUD 2 Verdaderas
1 ENERGÍA 1 Falsa
3 CULTURA 3  Verdaderas
1 MEDIO AMBIENTE 1 Verdadera
10 SEGURIDAD 3 Verdaderas

7 Engañosas

1 PRESUPUESTO 1 Engañosa
1 HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1 Engañosa
2 BIENESTAR 1 Verdadera

1 Engañosa

1 DERECHOS HUMANOS 1 Falsa
1 RELACIONES EXTERIORES 1 Verdadera

Total: 46

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...