Falso que tormenta Priscilla cambió su trayectoria hacia Nuevo León

Fecha:

Comparte:

Por Diana Soto

La ahora tormenta tropical Priscilla afectó varios estados mexicanos como Baja California Sur, Colima y Jalisco. Pero, contrario a lo que afirman algunos contenidos en redes sociales, este ciclón no ha modificado su trayectoria hacia el noreste del país.

Una publicación en Facebook del pasado 8 de octubre fue compartida más de 2 mil veces y obtuvo más de 10 mil “me gusta” al asegurar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el “huracán Priscila cambio dirección y apunta al norte de Nuevo León

Sin embargo, no existen anuncios de la Conagua o el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre un cambio drástico de dirección del ciclón o afectaciones directas en el estado de Nuevo León.  

Priscilla se formó como una tormenta tropical el pasado 4 de octubre en el océano Pacífico y el SMN pronosticó que recorrería las costas del occidente de México, es decir, del costado contrario a la ubicación de Nuevo León

Este ciclón se mantuvo en categoría 2 hasta el pasado 8 octubre, cuando las autoridades informaron que descendió nuevamente a tormenta tropical, mientras continúa su avance hacia el norte.  

Priscilla no se direccionó hacia Nuevo León

Una búsqueda en Google de las palabras clave “Priscilla”, “Nuevo León” y “conagua” no arrojó publicaciones, notas periodísticas o anuncios oficiales del gobierno estatal sobre el paso de este huracán por Nuevo León.

Así que se realizó una búsqueda avanzada en la cuenta oficial de X de la Conagua, acotada del 4 al 8 de octubre, para localizar los avisos oficiales hechos sobre Priscilla. Sin embargo, en ellos no se encontraron referencias sobre una aproximación o daños a la entidad del norte de México.

Tampoco se encontró el cambio abrupto de dirección, mencionado por la publicación desinformante, al analizar las gráficas de la trayectoria de Priscila desde su formación, publicadas por Conagua. 

Falso que tormenta Priscilla cambió su trayectoria hacia Nuevo León
Captura de pantalla de la trayectoria de Priscilla del 9 de octubre en adelante

Entre los comunicados oficiales en la página del gobierno de Nuevo León tampoco se identificaron advertencias o alertas relacionadas con el ciclón que fueran emitidas entre el 4 y 8 de octubre. 

Además, cuando se presentan huracanes u otros ciclones en México, el SMN publica diariamente tanto el pronóstico meteorológico general como avisos específicos para los eventos naturales, donde se incluyen tanto los ciclones como las condiciones para los estados. 

El contenido con desinformación anunció el supuesto cambio de dirección de Priscilla el 8 de octubre de 2025. Así que Verificado Mx revisó los siete comunicados publicados por SMN ese día, de los que cuatro hacían referencia específicamente a Priscilla y tres hablaban también de condiciones climáticas en otras zonas. 

En ningún comunicado enfocado en la ahora tormenta tropical se encontró alguna mención a Nuevo León. Mientras en los tres restantes sí se menciona la entidad, pero solo para informar sobre fuertes lluvias

Así ha avanzado Priscilla por México

Al formarse la tormenta tropical Priscilla, los primeros estados afectados por lluvias y oleaje fuerte fueron Colima, Jalisco y Michoacán, de acuerdo con los avisos de la Conagua. 

Para el 5 de octubre, no solo se incluyó entre los estados afectados a Nayarit y a Baja California Sur, sino que su intensidad incrementó hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson. 

Sinaloa estuvo también entre las entidades afectadas el 6 de octubre y un día después Priscilla seguía avanzando, pero ya como huracán categoría 2.

El 8 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió en su cuenta de X que las autoridades preveían que Priscilla podría aumentar su intensidad hasta huracán categoría 3. Sin embargo ese mismo día disminuyó su intensidad y volvió a convertirse en tormenta tropical. 

El último reporte del 9 de octubre contempla que este fenómeno natural continúe su avance hacia el noroeste de México por al menos dos días más, sin ningún cambio de dirección hacia Nuevo León. Mientras la tormenta tropical Raymond comienza afectar el suroeste del país. 


LINKS | FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Transporte público de NL: Engañoso que todos los estudiantes pagan 9 pesos y que para todas las mujeres es gratis

EN CORTO Durante un recorrido por el Metrorrey, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que "todos los alumnos y estudiantes pagan 9...

Falso que cometa 3I/ATLAS es una amenaza e impactará la Tierra

Por Diana Soto El cometa 3I/ATLAS sí fue identificado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos. Sin embargo, su...

Sin contar desapariciones o extorsión, Clara Brugada resalta baja de delitos de alto impacto

Por Diana Soto La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que en la capital, y particularmente en la...

Más allá del altar: Las tradiciones de Día de Muertos que no verás en Instagram

Por Debanhi Soto El Día de Muertos es una festividad mexicana de origen prehispánico que se caracteriza por la conmemoración y celebración de la vida...

Falso que planean prohibir los celulares en aviones a nivel mundial

Por Diana Soto Las aerolíneas alrededor del mundo sí establecen ciertas normativas respecto al ingreso y uso del teléfono celular en los aviones. Sin embargo,...