Por: Cómo Vamos Nuevo León y Karla Velázquez
Samuel García, candidato a gobernador de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, afirmó que el 95% de la entidad cuenta con acceso a la red, sin embargo, esta información es errónea.
“El 95% de Nuevo León tiene internet”, dijo el abanderado durante la presentación de su plan de gobierno, el 21 de abril de 2021.
Con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Nuevo León, del millón 654 mil 199 hogares encuestados, solo el 69.6% de estos disponen del servicio de internet (equivalente a un millón 150 mil 914 familias).
El político agregó “Nuevo León es el estado más conectado del país, sigue teniendo gran parte de los trámites en diferentes ventanillas en la forma tradicional de papel”.
No obstante, por encima de la entidad se ubican Ciudad de México y Baja California con 75 y 70%, respectivamente, de conectividad a nivel nacional, por lo que lo dicho por García Sepúlveda es falso.
En cuanto a los municipios del área metropolitana, el índice de conectividad más alto es el de San Pedro Garza García, con 86.8% de sus hogares con acceso al a red mientras el más bajo es Juárez con 61.1 por ciento.
Por último, aunque es cierto que en Nuevo León gran parte de los trámites se tienen que hacer en ventanilla, también se tienen opciones para concretarlos vía electrónica, sobre todo durante este pandemia del Covid-19
Municipio | Total de viviendas | Total de viviendas con internet | Conectividad
(porcentaje) |
San Pedro Garza García | 37,717 | 32,775 | 86.8% |
San Nicolás de los Garza | 121,707 | 101,205 | 83.1% |
Apodaca | 181,637 | 147,602 | 81.2% |
Guadalupe | 182,399 | 141,951 | 77.8% |
Monterrey | 328,658 | 255,220 | 77.6% |
Santa Catarina | 82,871 | 63,085 | 76.1% |
General Escobedo | 131,655 | 92,967 | 70.6% |
García | 114,866 | 71,036 | 61.8% |
Juárez | 134,383 | 82,224 | 61.1% |
García volvió a mencionar la cifra “el 95% de Nuevo León está conectado tiene internet” durante el Primer Diálogo entre Jóvenes y Candidatos 2021, de
Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), llevado a cabo el 28 de abril, no obstante, los datos son incorrectos.
La cifra de conectividad registrada en Nuevo León supera al promedio nacional, pues 52% de los mexicanos tienen acceso a este servicio.
*Fuentes: