Falso que “Arroz Dana” de Pakistan contenga virus

Fecha:

Comparte:

  • Esta nota es realizada bajo una solicitud de WhatsApp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en

Por Leslie Orozco

En redes sociales y WhatsApp ha estado circulando un mensaje que asegura que llegó al país un cargamento de arroz «contaminado» con un virus proveniente de Pakistan, esto es falso, la cadena circula desde 2017 por todo el continente por lo que organismos oficiales de diferentes países como Panamá, Costa Rica y Colombia lo han desmentido.

Cadena Arroz

«Me está comentado una amiga que trabaja en Aduanas que llegó un cargamento de arroz y que no pasó las normas de Sanidad porque trae un virus que sólo se ve en Pakistán. El arroz es de allá y el árabe pago y sobornó para que le sacaran la mercancía y ya lo distribuyeron. El arroz se llama «Dana» y el empaque es azul y dice hecho en Pakistan. Que por favor no lo vayan a comprar esta muy contaminado 😱… ¡Compartan esta información! con sus familiares y demás personas», se lee en el mensaje.

La cadena no menciona el país, fuentes oficiales, ni el supuesto virus que contiene el producto, y comete errores al relacionar a Pakistan con personas árabes o del sudeste de Asia; y como toda desinformación, se invita siempre a difundir el mensaje.

Lee también: Falso el video difundido sobre plátanos con gusanos

El origen del bulo

Durante 2017, medios de Venezuela publicaron que el arroz de la marca Dana había sido importado de Emiratos Árabes Unidos y Pakistán pero no se le había realizado registro sanitario, así como otros requisitos de la Norma General para el Rotulado de Alimentos Envasados de dicho país.

En un reportaje realizado por el medio Vida Agro, remarcaban que en Venezuela sí se estaba comerciando dicho arroz y diversos usuarios habían compartido fotografías donde se veía el producto en mal estado.

Contaminación de Arroz Dana, desmentida por otros países

El 5 de julio de 2017, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos publicó un comunicado para aclarar que la cadena se tratada de una alerta falsa, remarcando que fue emitida por una fuente no oficial. Tras realizar investigaciones, el organismo determinó que la marca ni siquiera estaba registrada en dicho país.

Arroz Dana Panama

En el mismo texto, señalan que cuando el arroz es importado, se realizan diversas inspecciones y análisis para verificar que no contengan plagas o agentes dañinos.

De acuerdo a otros verificadores, el 2 de agosto de 2017 el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (Invima) , lanzó un comunicado donde se explica que realizaron una búsqueda de información en sus bases de datos sobre los alimentos provenientes de Pakistan y no encontraron registros sanitarios que autorizaran la entrada de dicho producto al país.

Mientras que la Dirección de Alimentos y Bebidas, a través del Grupo de Vigilancia Epidemiológica de Colombia realizó un rastreo, análisis y evaluación de la información proveniente de diferentes agencias internacionales encargadas de ejecutar la vigilancia sanitaria de productos comestibles, descubriendo que no hay alertas relacionadas con el producto.

Incluso, el Invima volvió a lanzar un comunicado el 27 de febrero de 2023 para remarcar que la información de la cadena que volvió a circular es falsa.

También el Ministerio de Salud de Costa Rica se pronunció recientemente, pues la cadena fue compartida en el país y el 28 de febrero de 2023, informó que la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario no tiene registro sanitario de la marca ni arroz importado de Pakistán.

AFP Factual, entrevisto a María Fernanda Álvarez, una bióloga colombiana, lider del Programa de Arroz del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Bioversity International quien declaró que los granos de arroz son un cúmulo de azúcares, donde no se pueden producir virus.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...