Por Debanhi Soto
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su “mañanera” del 26 de marzo que era nuevo que los órganos electorales del país dieran marcha atrás al registro de candidatos, como ocurrió un día antes con Félix Salgado, que busca por Morena ser gobernador de Guerrero, pero esta información es falsa.
“Es extraño, porque antes no lo hacían (el Instituto Nacional Electoral), … ya deciden quién es candidato y quién no. Antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí aplican”, aseguró el mandatario federal en su conferencia matutina de prensa.
No obstante, no es la primera vez que las autoridades electorales eliminan una candidatura bajo el criterio de que no se cumplió con las normas de fiscalización.
Un ejemplo es el caso David Monreal Ávila y José Guillermo Favela, quienes competían por la gubernatura de Zacatecas y Durango, respectivamente. En 2016 el INE canceló las candidaturas por no entregar sus informes de gastos de precampaña -como ocurre actualmente con Salgado Macedonio-, sin embargo, les regresaron los registros después de que entregaran sus reportes en forma extemporánea.
Por otro lado, en 2015, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el registro de Marcelo Ebrard como candidato a diputado federal suplente por representación proporcional, ya que el actual Secretario de Relaciones Exteriores participó de forma simultánea en dos procesos internos del mismo número de partidos políticos.
*Fuentes:
- https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/1991/0
- https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/2445/0
- https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/44772
- https://lopezobrador.org.mx/2021/03/26/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-497/