Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco
Al intentar desmentir una nota publicada, Ana Elizabeth García Vilchis, vocera del Quién es Quién en las Mentiras, afirmó este 9 de marzo de 2022 durante la «mañanera», que los asaltos ferroviarios se redujeron en el país en el tercer trimestre de 2021, pero cifras oficiales del propio gobierno federal evidencian que han aumentado.
«El viernes 4 de marzo el periódico (Reforma) publicó ocho columnas ‘Crece 120 (%) asalto a trenes’ en una nota se asegura que en el tercer trimestre 2020 hubo 673 asaltos a trenes y que en el mismo periodo del año 2021 ocurrieron 1485, esta información es falsa, no es verdad que haya incrementado el delito de robo a trenes al revés de como dice Reforma el robo a tren ha disminuido», dijo la funcionaria, en su sección de la conferencia matutina de prensa.
Efectivamente, Grupo Reforma dio a conocer la información señalada, sin embargo, es falso que bajaran los hurtos en esta modalidad.
Una de las atribuciones de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) es la publicación trimestral del Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, con el objetivo de dar a conocer los reportes relacionados con la seguridad tanto operativa (Siniestros) como pública (Robo y Vandalismo). Dicho organismo pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Según las estadísticas de la ARTF, durante el tercer trimestre de 2020 hubo 581 asaltos a trenes, cifra que se elevó a 1,485, equivalente a un alza de 156% en el delito.
Vilchis García argumentó que la Fiscalía General de la República (FGR) tenía otros datos y que el informe del ARTF contabiliza eventos de otros tipos, pero la realidad es que sí presenta los números por categoría, lo que permite realizar un comparativo preciso.
Durante todo el 2020, revela la ARTF, se notificaron 2,883 asaltos a tren, mientras que hasta el tercer trimestre de 2021, ya se llevaban enlistados 3,552 casos.
El 4 de marzo de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había rechazado la información publicada, aún cuando se basa en un reporte de su propia administración, ya que él «tenía otros datos» de empresarios.
Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ
Links / Fuentes:
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/615627/REPORTE_SEGURIDAD_4T_2020_FINAL_compressed.pdf
- https://www.gob.mx/artf/documentos/reporte-de-seguridad-en-el-sistema-ferroviario-mexicano-tercer-trimestre