Por: David Arturo Martínez
Abigail Arredondo, candidata por el PRI a la gubernatura de Querétaro, aseguró que durante el periodo que su partido administró esa entidad, esta era de las que menos incidencia delictiva tenían en México, pero las cifras oficiales contradicen su dicho.
“Recuerda que cuando gobernaba el PRI el estado estaba en tercer lugar en seguridad, hoy somos el número 14”, aseveró la abanderada en debate del 29 de abril de 2021.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015, año en el que finalizaba el gobierno de José Calzada Rovirosa del PRI, Querétaro se posicionó como numero 21 con base a la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, cayendo cinco lugares respecto al 2014, muy alejado de lo que argumentó la abanderada.
Querétaro durante este último lapso del Revolucionario Institucional, se encontró en tercer lugar de precepción de seguridad pública, Mediante una encuesta realizada también por el INEGI, se obtuvo que un 50.7 por ciento de aprobación, sin embargo, percepción no es necesariamente realidad, la cual se mide con estadísticas de incidencia delictiva.
Actualmente, el estado se mantiene en tercera posición en el índice de percepción, pero se ubica en quinto lugar de mayor índice delictivo, respecto a su población.