Falso que en administración de Jorge Hank en Tijuana bajaran índices de criminalidad

Fecha:

Comparte:

Por: David Soto

Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Baja California, dijo que durante su gobierno como alcalde de Tijuana -de noviembre de 2004 a febrero de 2007- se redujo la incidencia delictiva en esa ciudad, pero cifras oficiales muestran lo contrario.

El abanderado estuvo presente el 6 de abril de 2021 en Tecate para hablar de la gestión de recursos federales con activistas comunitarios, los cuales manifestaron su inquietud por la inseguridad en la que viven.

Fue ahí en donde aseguró que durante su administración hizo que “descendieran significativamente los índices de criminalidad en Tijuana, porque al tener (los policía) la seguridad de contar con todo lo necesario para desempeñar su labor, saber que si algo les ocurre sus familias no quedan desprotegidos, los impulsaba a realizar tu trabajo con más gusto y compromiso”. No obstante, esta información es falsa.

Según reportes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, se registraron las estadísticas siguientes de criminalidad en territorio tijuanense:

Delito Enero-Febrero 2004

(Como le dejaron la ciudad el año que  rindió protesta)

Enero-Febrero 2007

(Como dejó él al pedir licencia para competir por la gubernatura)

Variación porcentual
Robo de vehículo. 3,294 3,805 15.5%
Robo a casa habitación. 311 739 37.6%
Robo con violencia en vía pública y otros. 487 388 -20.3%
Homicidio. 38 50 31.6%
Secuestros. 2 0

Como se puede observar, hubo ascensos en homicidios, robo de vehículos y a casa habitación.

Por separado, la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California hizo el siguiente informe sobre la totalidad de delitos cometidos en Tijuana, en los primeros cuatro meses de cada año:

Año Delitos de Enero a Abril
2004 16,925
2005 17,031
2006 15,041
2007 20,829

Aunque hubo una caída en los ilícitos en 2006, al comparar el 2007 con 2004 el resultado es un aumento de 23% en el índice de criminalidad.

Sumado a lo anterior, la organización Justice in Mexico concluyó en un análisis: “durante su mandato, el alcalde del PRI Jorge Hank Rhon (2004-2007) contrató a cientos de nuevos oficiales para abordar el aumento en el crimen violento asociado con el conflicto entre los Cárteles de Sinaloa y la Organización Arellano Félix. Sin embargo, esta acción supuestamente permitió que un gran número de oficiales corruptos se unieran a la fuerza policial de la ciudad, que cuenta con aproximadamente 2,000 miembros”.

“Además, durante su administración, según diversos informes, hubo una falta de coordinación y varios enfrentamientos violentos entre policías municipales y las autoridades estatales”.

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...