Falso que en gobierno de AMLO no se realice obra con esquema APP’s

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Julieta Guevara, Paola Treviño, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Emilio Ibarra, David Soto, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata, Perla Villarreal, Devany Aguilar y Arantxa López.

Una de las cosas que Andrés Manuel López Obrador más ha criticado de los sexenios anteriores, es que se construyera infraestructura pública con inversión privada, bajo el modelo de APPs que provocaba sobreprecios, por lo que afirmó que esto ya no ocurre en su administración, lo cual no es cierto.

“Eso ya no existe (APPs), ahora es inversión pública, todas las obras se están haciendo con presupuesto público”, dijo AMLO el 30 de noviembre de 2021, en su “mañanera”, pero esto es falso.

Según información oficial, las Asociaciones Público Privadas (APP) “son esquemas de inversión de largo plazo, que tienen por objeto la prestación de servicios al sector público con base en el desarrollo de infraestructura que construye y opera el sector privado”.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 del país, en específico en el Anexo 5A Proyectos de Asociación Público-Privada, se indica que: “para efectos de lo dispuesto en la fracción VI del artículo 4 del Presupuesto de Egresos de la Federación, el monto máximo anual de gasto programable para los proyectos de asociación público-privada, asciende a la cantidad de 40,079.2 millones, de los cuales para el periodo 2020 se tiene estimado un monto de 9,072.8 millones”.

Entre las obras incluidas -avaladas en el sexenio anterior, pero no canceladas en la gestión actual del tabasqueño- se encontraron programas de conservación de carreteras, edificación de hospitales del IMSS y del ISSSTE.

En el PEF 2021, la cantidad límite para obras con APPs fue de 42,735.6 millones, de los cuales se proyectó gasta 10,761.9 millones de pesos, parte de este dinero se enfocó en un nuevo acuario en Mazatlán, Sinaloa.

Ya para 2022, se calculó un tope total de 45,917.8 millones y erogar 12,516.2 millones de pesos.

Para el próximo año se planea construir el Centro Penitenciario Papantla, clínicas, hospitales y dar mantenimiento a algunas rutas federales.

En general, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, durante las conferencias matutinas de prensa del mandatario federal, fueron identificadas 26 frases verificables: 16 verdaderas, 8 engañosas y 2 falsas.

Lee la verificación completa AQUÍ

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

3

INFRAESTRUCTURA

3 Verdaderas

1

TELECOMUNICACIONES

1 Verdadera

2

CULTURA

1 Verdadera

1 Falsa

1

DERECHOS HUMANOS

1 Verdadera

3

ECONOMÍA

1 Verdadera

1 Engañosa

1 Falsa

1

ENERGÍA

1 Falsa

2

SEGURIDAD

1 Verdadera

1 Engañosa

4

GOBIERNO

2 Verdadera

2 Engañosa

1

MEDIO AMBIENTE

1 Engañosa

Total: 18

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...