Falso que en los 80, toda la gasolina consumida en México era producción nacional

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

En defensa de sus políticas en materia energética, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su «mañanera» que hace 42 años no era necesario importar gasolina para abastecer a toda la población, pero informes oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo contradicen. 

«Ahora queremos ser autosuficientes, como lo fuimos hasta los años 80, que toda la gasolina que consumimos se producía en México», dijo el presidente el 3 de marzo de 2022.

Pero esta información es falsa. Si se consultan los anuarios estadísticos de Pemex, año tras año, se indica que desde 1938, por mínimas que fueran, se importaba gasolina a México. 

En cada uno de los 84 años reportados por la denominada «empresa productiva del Estado», sí hubo adquisiciones en el extranjero, por lo que no se puede considerar que el país fuera autosuficiente al 100% en materia de gasolinas, para cubrir su consumo solo con producción nacional.

Por separado, el Sistema de Información Energética (SIE), de la Secretaría de Energía), muestra importaciones a partir de 1990.

Por lo anterior, la afirmación de AMLO se califica como falsa. A continuación, se pueden revisar las importaciones en diferentes periodos de la historia del país.

Importaciones totales de gasolina

(Miles de barriles)

  • 1938: 236
  • 1948: 1,996
  • 1958: 4,378
  • 1968: 847
  • 1978: 76
  • 1988: 2.1
  • 1998: 137
  • 2008: 340
  • 2018: 598
  • 2019: 527
  • 2020: 340
  • Enero de 2022: 29

*Fuente: Petróleos Mexicanos (Pemex) y Sistema de Información Energética (SIE)


Links / Fuentes : 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...