Falso que en los 80, toda la gasolina consumida en México era producción nacional

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

En defensa de sus políticas en materia energética, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su «mañanera» que hace 42 años no era necesario importar gasolina para abastecer a toda la población, pero informes oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo contradicen. 

«Ahora queremos ser autosuficientes, como lo fuimos hasta los años 80, que toda la gasolina que consumimos se producía en México», dijo el presidente el 3 de marzo de 2022.

Pero esta información es falsa. Si se consultan los anuarios estadísticos de Pemex, año tras año, se indica que desde 1938, por mínimas que fueran, se importaba gasolina a México. 

En cada uno de los 84 años reportados por la denominada «empresa productiva del Estado», sí hubo adquisiciones en el extranjero, por lo que no se puede considerar que el país fuera autosuficiente al 100% en materia de gasolinas, para cubrir su consumo solo con producción nacional.

Por separado, el Sistema de Información Energética (SIE), de la Secretaría de Energía), muestra importaciones a partir de 1990.

Por lo anterior, la afirmación de AMLO se califica como falsa. A continuación, se pueden revisar las importaciones en diferentes periodos de la historia del país.

Importaciones totales de gasolina

(Miles de barriles)

  • 1938: 236
  • 1948: 1,996
  • 1958: 4,378
  • 1968: 847
  • 1978: 76
  • 1988: 2.1
  • 1998: 137
  • 2008: 340
  • 2018: 598
  • 2019: 527
  • 2020: 340
  • Enero de 2022: 29

*Fuente: Petróleos Mexicanos (Pemex) y Sistema de Información Energética (SIE)


Links / Fuentes : 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...