Falso que Guadalupe sea el municipio de NL en el que más se redujo la población

Fecha:

Comparte:

Por: Erick Trejo

El candidato del PAN a presidente municipal de Guadalupe, Nuevo León, Alfonso Robledo, declaró durante un debate televisado, que ese municipio es en el que más bajó la cantidad de habitantes, pero dicho señalamiento no es verdad.

“Somos el municipio que más ha expulsado población”, afirmó el abanderado de Acción Nacional, el 28 de abril de 2021.

Si bien Guadalupe ha tenido una disminución significativa en las personas que ahí viven, no es el que ha perdió más gente en el estado de Nuevo León, ni siquiera, del área metropolitana.

Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en sus Censos 2010 y 2020, revelan que Guadalupe en el año 2010 tuvo una población de 678 mil 006 habitantes. Para el 2020, la población disminuyó a 643 mil 143 habitantes, es decir, 34 mil 863 habitantes menos que en 2010.

En comparación a los 51 municipios nuevoleoneses, Guadalupe se encuentra ubicado en el doceavo lugar con una variación porcentual del -5.14 por ciento. San Nicolás de los Garza se posiciona en el escalón nueve de la entidad, con una caída de -7.01 por ciento.

El municipio Vallecillo, es el que más ha expulsado población entre los años 2010 y 2020, con una variación de -21.25%. Le sigue Dr. Coss con -20.74, y en tercer lugar Villaldama con -13.12 por ciento.

Posición Municipio Variación porcentual
1 Vallecillo -21.25
2 Dr. Coss -20.74
3 Villaldama -13.12
4 Higueras -13.04
5 Parás -12.37
6 Rayones -9.55
7 China -8.59
8 Iturbide -7.30
9 San Nicolas de los Garza -7.01
10 Marín -6.72
11 Cerralvo -6.55
12 Guadalupe -5.14
13 Los Herreras -3.49
14 Hidalgo -3.11
15 Aramberri -3.08
16 Bustamente -2.96
17 Dr. González -2.66
18 Anáhuac -2.43
19 Gral. Terán -2.27
20 Agualeguas -1.77
21 Gral. Bravo -0.37
22 Lampazos de Naranjo 0.03
23 Sabinas Hidalgo 0.10
24 Los Ramones 0.55
25 Monterrey 0.65
26 Hualahuises 1.61
27 Dr. Arroyo 1.81
28 Galena 2.28
29 Los Aldamas 2.40
30 Gral. Zaragoza 5.72
31 Abasolo 6.55
32 Linares 7.62
33 San Pedro Garza García 7.75
34 Mier y Noriega 7.85
35 Allende 8.27
36 Mina 11.03
37 Santa Catarina 13.89
38 Montemorelos 14.06
39 Santiago 15.60
40 Apodaca 26.00
41 Gral. Escobedo 34.44
42 Cadereyta Jiménez 41.50
43 Gral. Treviño 41.58
44 Melchor Ocampo 72.04
45 Juárez 84.49
46 Gral. Zuazua 85.00
47 Salinas Victoria 165.66
48 García 176.47
49 Ciénega de Flores 180.00
50 El Carmen 549.25
51 Pesquería 608.26

 

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...